La Jornada  
 
 
    La Jornada  
  VOLVER >> REGIONAL
 
 
PUBLICIDAD

 

Ortega propone diálogo a los 4 presidentes del Sur  

 
Tres presidentes de centroamericanos de Nicaragua, El Salvador, y el de Honduras, recibieron informe de los avances del proyecto que declarará al común Golfo de Fonseca como una zona de paz
POR OSIRIS GARMÉNDEZ Texto más grande Texto más pequeño Texto más grande
ACTUALIZADO: 3 DE ABRIL DE 2008
 

Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra, hablando a los Presidentes de Centroamérica, Antonio Saca de El Salvador y Manuel Zelaya de Honduras. (JAIRO CAJINA)

SAN SALVADOR.- El presidente Daniel Ortega Saavedra, hizo un llamado ayer a los presidentes de  de Colombia, Ecuador y Venezuela a un  diálogo y afirmó que el conflicto en Colombia y el narcotráfico representan un  peligro para  la región.

En una base naval salvadoreña en el Golfo de Fonseca, en el Océano Pacífico, Ortega Saavedra, se  reunió  con los mandatarios de  El Salvador y Honduras, y dijo que hay abierta una propuesta de diálogo entre los cuatro países y que él está dispuesto a impulsar el  acercamiento y superar  definitivamente las diferencias, que se vieron incrementadas  por la incursión militar colombiana a Ecuador.

El pasado 1 de marzo tropas colombianas incursionaron territorio de  Ecuador donde estaba un campamento de las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), donde murió  "Raúl Reyes", el vocero internacional de esta guerrilla.

La acción militar originó  el rompimiento de relaciones diplomáticas de Nicaragua y Venezuela con Colombia, que se solidarizaron con el gobierno ecuatoriano de Rafael Correa.

Ortega expresó que "el mensaje que le hacemos al hermano pueblo colombiano, al hermano pueblo ecuatoriano, al presidente Correa (...) y al presidente Alvaro Uribe es que dialoguemos".

Sostuvo  que "tenemos una propuesta de diálogo" por lo que llamó a los Presidentes de Venezuela, Hugo Chávez Frías, al de Colombia Alvaro Uribe, a Rafael Correa de Ecuador a una próxima reunión . No se supo donde sería la cita si es aceptada.

"Realmente yo estoy dispuesto a participar en esta reunión para que podamos darle más fortaleza a ese llamado a la paz y no a la confrontación", afirmó Ortega Saavedra presidente de Nicaragua quien tiene con Colombia un diferendo por la frontera marítima entre los dos países  que Nicaragua dice que parte del Meridiano 82 .

Tres presidentes de centroamericanos de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra, el presidente de El Salvador, Elías Antonio Saca, y el de Honduras, Manuel Zelaya, recibieron ayer  un informe de los avances del proyecto que declarará al común Golfo de Fonseca como una zona de paz, seguridad y desarrollo sostenible.

El estadista  nicaragüense afirmó  que la reunión  manda un mensaje de paz desde Centroamérica al tiempo que indicó que "desgraciadamente todavía en Colombia está aún un conflicto que afecta, en primer lugar, a los países vecinos".

Recordó  de los gestos de buena voluntad mostrados por los presidentes en la reunión del Grupo de Río, celebrada en República Dominicana el pasado 6 de marzo, ya que las aspiraciones de paz del continente pasaron "su prueba de fuego".

Ortega señaló  que, a parte de la guerra, Colombia "es el país que se ha convertido en el principal punto de partida del narcotráfico y por lo tanto del crimen organizado".

"Allí se originan dos situaciones que amenazan la paz y la seguridad regional, no solamente de los países vecinos de Colombia" sino también del resto de los países.

Ortega Saavedra Manifestó  que la situación política interna de Colombia afecta principalmente a los países de centroamérica, cuyas  costas son usados por los cárteles de la droga para transportarla a territorio norteamericano. .

En la conferencia de prensa y reunión de alto nivel, el presidente salvadoreño, Saca,  llamó a los gobiernos de Nicaragua y Colombia a resolver por la vía "pacífica" un histórico conflicto limítrofe en el mar Caribe.

Nicaragua recurrió hace poco denunciando a  Colombia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) por insistir en que el meridiano 82 es frontera marítima entre ambos países, pese a que la Corte Internacional de Justicia de La Haya, en su resolución, señaló  que aún no están establecidas  las coordenadas exactas.

Sobre este asunto, el Presidente Manuel Zelaya dijo de  que invitó al presidente de Nicaragua  para que el próximo 11 de abril visiten juntos diversas zonas del Caribe de Honduras y Nicaragua y hacer "las reflexiones necesarias para buscar esa unidad y esa paz en el Caribe".

Dijo que  la propuesta hecha al presidente de Colombia Alvaro  Uribe por Ortega para pactar una reunión de diálogo "puede ser recogida de muy buena voluntad" por el mandatario sudamericano.

 
Imprimir

 
 
 

Inicio | TuGira.com | Mapa del Sitio | Comentarios | Directorio | Grupos de Sicoterapia

  © 2008 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.  
Sitio Ganador Arroba de Oro 2006 Sitio Ganador Arroba de Oro 2007 SiteUptime Web Site Monitoring Service