La Jornada  
 
 
    La Jornada  
  VOLVER >> POLITICA
 
 
PUBLICIDAD

 

No logran Quórum parlamentario

 

· Oposición necesitaba el voto 47para revertir decisión del CSE  
· Se suspendió sesión legislativa que trataría  las elecciones municipales en la Costa Atlántica   

POR JUAN JOSÉ ARÉVALO Texto más grande Texto más pequeño Texto más grande
ACTUALIZADO: 16 DE ABRIL DE 2008
 

Momentos cuando se suspendía la sesión por falta de quórum en el Parlamento Nacional. (FOTO GRETA ARÉVALO)

La fuerte tercia política por revertir la suspensión de las elecciones municipales en la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) decidida por el Consejo Supremo Electoral (CSE) cada vez se vuelve más difícil.

Las bancadas parlamentarias dicen “que a través de un decreto las elecciones van” otros descartan que esto se pueda, puesto que tendría que ser una ley de la república la que obligue al CSE a realizarlas.

Recientemente se reportaron disturbios violentos en la RAAN porque el CSE congeló las municipales del próximo noviembre por seis meses. Bandos del Frente Sandinista (FSLN) unidos con Yatama sostuvieron fuertes encuentros con miembros del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) que exigen al CSE las elecciones.

“Lo que se va a hacer es un decreto con todos los requisitos de una ley que va a establecer la necesidad y obligatoriedad de hacer elecciones”, con estas palabras el diputado de la bancada del PLC, Wilfredo Navarro Moreira, afirmó que las municipales de la RAAN si se realizarán.

“Porque es una ley de la república todos los funcionarios públicos están obligados a acatarla y el CSE lo tendrá que hacer”, agregó Navarro Moreira, contradiciendo las declaraciones hechas por Wálmaro Gutiérrez de la bancada del FSLN, quien señaló que un decreto no afecta a otro poder del estado.

Con respecto a la Ley de Autonomía, en el artículo 24, manifiesta que “este reglamento obedece a las leyes constitucionales del país y demás leyes de la república”, indicó el liberal.

Gutiérrez manifestó que vía “un decreto legislativo no se puede obligar a otro poder del estado, eso sólo se hace a través de reformar la ley electoral pero se necesitan 56 votos que no tienen (las bancadas del PLC y Vamos Con Eduardo)”.

El día de ayer la sesión plenaria de la Asamblea Nacional fue suspendida porque el suplente de la diputada Mónica Baltodano de la bancada del Movimiento Renovador Sandinista (MRS), Osmán Sánchez, no entró al hemiciclo parlamentario.

En  el reglamento de la Asamblea Nacional  se establece que hay quórum con la presencia mínima de 47 diputados, y la ausencia de Sánchez sólo dejaba 46, por esta razón no se celebró la sesión plenaria.

Víctor Hugo Tinoco del MRS, dijo que Baltodano se encuentra de viaje en un país de Europa, por eso Sánchez asumiría como su suplente para estos días que la legisladora estuviera ausente.

Dos horas después de fallida sesión parlamentaria, Sánchez y el jefe de bancada de FSLN, Edwin Castro, fueron encontrados almorzando en un restaurante capitalino. Sánchez dijo que el es sandinista FSLN y no MRS.

 
Imprimir

 
 
 

Inicio | TuGira.com | Mapa del Sitio | Comentarios | Directorio | Grupos de Sicoterapia

  © 2008 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.  
Sitio Ganador Arroba de Oro 2006 Sitio Ganador Arroba de Oro 2007 SiteUptime Web Site Monitoring Service