< REGRESAR AL ARTICULO
La Jornada
Imprimir
Costa Rica hace fuertes críticas a propuesta de Unión Europea
Canciller tico “brinca” porque europeos quieren “a conveniencia” propuesta que impide el desarrollo nuclear
POR GRETA ARÉVALO
ACTUALIZADO: 11 DE ABRIL DE 2008

La propuesta en el diálogo político de la Unión Europea (UE) ante Costa Rica de cara a la Asociación Comercial con Centroamérica, esta “incompleta” e “insuficiente”, dijo el canciller costarricense, Bruno Stagno.

Según el funcionario tico la propuesta para el diálogo político en lo que se refiere impedir la proliferación de armas de destrucción masiva es “hipócrita”, aseveró Stagno.

"Lo que pasa con la propuesta europea es que está incompleta, es insuficiente y hasta cierto punto uno podría decir, hipócrita”, manifestó.

"Ellos limitan el señalamiento a obligaciones en materia de lo que se conoce técnicamente como la proliferación horizontal. Básicamente es que todos reafirmemos nuestras obligaciones de que no vamos a entregar o transferir arma nuclear a países que hoy en día no son estados con armamento nuclear, casos como Irán y como Corea del Norte", detalló el canciller.

La asociación comercial CA-UE enmarca cláusulas obligatorias contra el crimen internacional, combate al terrorismo y evitar la proliferación de armas de destrucción masivas.

La crítica de Stagno es porque los países miembros de la UE, el Reino Unido y Francia, con un gran desarrollo de armas nucleares les aplicaron que no podrán ni modernizar, ni actualizar mucho menos ampliar sus arsenales, haciendo esto de un modo “selectivo”.

"Más bien, lo que nosotros queremos es que vayan más allá y no hagan una aplicación selectiva de lo que a ellos les conviene; si hay obligaciones internacionales, son todas. Si vamos a hacer referencia al Tratado de no proliferación (que sea) en su integralidad, no de manera selectiva", reiteró.

www.lajornadanet.com
© 2008 La Jornada. La Jornada es una marca registrada. Copyright. All Rights Reserved.