< REGRESAR AL ARTICULO
La Jornada
Imprimir
Ambientalistas abordarán con seriedad el “Calentamiento Global”
> Representantes del Club de Jóvenes Ambientalistas advierte sobre resultados negativos que traerá el calentamiento global si no se le da la importancia necesaria
> Esperan que el próximo 5 de junio presenten informe de avances de atención humanitaria y ambiental en la RAAN
POR JUAN JOSÉ ARÉVALO
ACTUALIZADO: 23 DE ABRIL DE 2008

Raomir Manzanares del Club de Jóvenes Ambientalistas (CJA), manifestó que durante la Feria Nacional de la Tierra que se celebrará el próximo 5, 6 y 7 de junio en León en el marco del día mundial de la tierra, abordarán el tema del “Cambio Climático” con mucha seriedad.

“Consideramos que el cambio climático se debe abordar con responsabilidad, con concertación, incluyendo a los ciudadanos” para evitar que el desastre a la naturaleza provoque la desaparición de las especies vivas, incluyendo la especia humana, dijo Manzanares.

“El mundo entero esta pasando una crisis que se nota con el clima por el deterioro ambiental. El clima es como tu pulso que te mide tu temperatura y tu estado”, por eso es que los grupos ambientalistas al igual que los científicos han advertido sobre el calentamiento global, detalló Manzanares.

En el Comité Organizador de la Feria Nacional de la Tierra se sumaron el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), el Ministerio de Educación (Mined), la Empresa Nicaragüense de Estudios Territoriales (Enacal) y algunas empresas privadas, agregó el representante del CJA.

CJA promueve juventud ambientalista
“Hemos buscado grupos de rock como Zona 21 que estará haciendo una presentación durante la Feria Nacional de la Tierra”, para que se logre concientizar a la juventud nicaragüense y que involucre a otros jóvenes, dijo Raomir.

Sobre la RAAN
Manzanares expresó que el día de ayer salió hacia la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN) una comisión integrada por el Comité Organizador de la Feria Nacional de la Tierra junto con funcionarios del Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (Marena) y el Inafor para evaluar los daños ambientales que dejó el paso del feroz huracán Félix el año pasado.

El ambientalista no nos adelantó nada porque se tiene previsto que el próximo 5 de junio se estaría presentando un primer informe de las atenciones hechas al desastre que ocurrió en la RAAN.

www.lajornadanet.com
© 2008 La Jornada. La Jornada es una marca registrada. Copyright. All Rights Reserved.