La Jornada  
 
 
    La Jornada  
  VOLVER >> INTERNACIONAL
 
 
PUBLICIDAD

 

Bush ataca fuerte a Irán

 

Bush brindó sus declaraciones en el hotel Emirates Palace, un lujoso turístico cuya construcción esta valorada en  3 mil millones de dólares

POR Greta Arevalo Texto más grande Texto más pequeño Texto más grande
ACTUALIZADO: 14 DE ENERO DE 2008
 

Presidente estadounidense George Walker Bush. (FOTO ARCHIVO)

ABU DABI  - El presidente estadounidense George W. Bush dijo ayer  domingo que Irán está amenazando la seguridad del mundo, señaló además que  Estados Unidos y sus aliados árabes deben unirse para enfrentar  el peligro "antes de que sea demasiado tarde".

Dijo que "Irán es el principal patrocinante mundial del terrorismo de estado", dijo Bush en un discurso pronunciado al cumplirse la mitad de su gira de ocho días por Medio Oriente que comenzó con  las negociaciones de paz entre Israel y los palestinos.

"Las acciones de Irán amenazan la seguridad de las naciones en todas partes", dijo Bush. "Por lo tanto Estados Unidos está fortaleciendo nuestros compromisos de seguridad de larga data con nuestros amigos en el golfo Pérsico y convocando a sus amigos en todo el mundo para enfrentar este peligro antes de que sea demasiado tarde".

Bush alabó las reformas democráticas en países del Golfo Pérsico dirigidos por líderes autoritarios. Señaló que Irán tiene que  hacerse responsable ante su pueblo. Y pidió a los palestinos que rechacen a los extremistas, aunque no mencionó al grupo radical islámico Hamas, que tomó control de la franja de Gaza.

Bush brindó sus declaraciones en el hotel Emirates Palace, un lujoso turístico cuya construcción esta valorada en  3 mil millones de dólares. Una suite tiene un valor de  2 mil 450 dólares cada noche. La extensión hotelera es de un kilómetro de largo y una playa de arena blanca de 1,3 kilómetros de largo. Según Steven Pike, un vocero de la embajada de Estados Unidos en los Emiratos Arabes Unidos, cada grano de la arena de esa playa fue importado de Argelia.

Bush afirmó  que "la democracia es la única forma de gobierno que trata a los individuos con la dignidad y la igualdad que es su derecho".

Sin embargo, el estadista  norteamericano hizo referencia a la democracia en un país altamente caracterizado por factores antidemocráticos en la cual en los Emiratos Arabes Unidos hay una minoría que deciden y adoptan las decisiones. Se dan casos de obreros extranjeros que no tienen Derechos humanos y son nulos los derechos laborales. La situación legal es absurda porque no pueden solicitar la ciudadanía, y mucho menos hacer huelgas.

Algunos grupos de defensa de los derechos humanos ponen en la picota a los  Emiratos Arabes Unidos ya que se tolera la servidumbre. Por ejemplo, trabajadores de países pobres como Sri Lanka están obligados a trabajar para pagar sus deudas a sus empleadores, y sus pasaportes son confiscados para que no puedan abandonar el país.

 
Imprimir

 
 
 

Inicio | TuGira.com | Mapa del Sitio | Comentarios | Directorio | Grupos de Sicoterapia

  © 2008 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.  
Sitio Ganador Arroba de Oro 2006 Sitio Ganador Arroba de Oro 2007 SiteUptime Web Site Monitoring Service