|
En conferencia de prensa el vicecanciller nicaragüense, Manuel Coronel Kautz, aclaró las razones por qué la delegación negociadora de Nicaragua se levantó de la VII ronda entre Centroamérica y la Unión Europea (UE) realizada en Honduras. |
|
por Juan José Arévalo |
Ayer el Vicecanciller de la República de Nicaragua, Manuel Coronel Kautz, justificó las razones por las cuales la delegación negociadora de la nación centroamericana se retiró de la ronda de negociaciones entre Centroamérica y la Unión Europea para firmar un acuerdo de asociación con el continente viejo. De acuerdo al funcionario de gobierno, Nicaragua se levantó de esa ronda de negociaciones celebrada ayer en Honduras “únicamente”, pero no del acuerdo que se espera consolidar con Europa, aclaró. Coronel Kautz dijo que “el planteamiento que nosotros hacíamos era suspender la ronda, no el acuerdo, y, pedir una moratoria de seis meses para retirarnos a reflexionar y realizar las consultas necesarias con nuestros representantes sociales en todo el país y común en nuestro gobierno”, enfatizó. De acuerdo al vice titular de las Relaciones Exteriores de Nicaragua, habían cuatro principales motivos que causaron el retiro de la delegación nicaragüense, y es que “primero, que se estaba rompiendo un consenso y un mandato de los presidentes de Centroamérica, segundo, nosotros no habíamos podido persuadir a las demás delegaciones centroamericanas para establecer con toda claridad las necesarias salvaguardas que permitan a la región centroamericana equilibrar y compensar mínimamente las profundas asimetrías que empañan los términos en que se conduce la negociación con la UE”. Agregó como tercero, “nosotros apreciábamos por otra parte muy pocos logros de lo que nosotros veníamos acordando, y un cuarto, Nicaragua reitera que no es conveniente para la región centroamericana continuar exponiendo sus valiosos recursos humanos y riquezas naturales en una negociación que hemos considerado claramente... |
|
|
|
|
|
 |
|
política |
|
por Raúl Arévalo Alemán |
 |
No es definitivo el abandono de las negociaciones entre Centroamérica y la Unión Europea (UE) para firmar un acuerdo de asociación, dijo el Presidente de Nicaragua... |
|
 |
|
|
internacional |
|
ANSA |
 |
LONDRES.- Los gobernantes de los países más ricos y de algunos en desarrollo (G20) acordaron en Londres reactivar la economía mundial con medidas por un... |
|
 |
|
|
regional |
|
ANSA |
 |
LA HABANA. - El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, arribó a La Habana para una visita "de trabajo" y fue recibido en el aeropuerto internacional... |
|
 |
|
|
más noticias... |
|
por Greta Arévalo |
 |
La diputada del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Ana Julia Valladares, será destituida de su cargo de vice jefa de bancada, porque emitió el voto 47 que permitió... |
|
 |
|
|
|
por Zayda Garméndez |
El Palacio de la Cultura fue la sede en la cual se realizó un evento en conmemoración al día internacional de la lectura infantil y juvenil. A la actividad concurrieron decenas de niños, niñas y adolescentes... |
 |
|
|
|
por Osiris Garméndez |
El Presidente de la Cámara de Comercio de Nicaragua (Caconic), Ernesto Porta, afirmó que los empresarios nacionales externaron su inseguridad al momento que los medios de comunicación regionales informaban... |
 |
|
|
|
por Greta Arévalo |
El presidente del Consejo Nacional de Universidades (CNU), Telémaco Talavera, declaró que se tomaron medidas contra los estudiantes que incendiaron las instalaciones de la Unión Nacional... |
 |
|
|
|
ANSA |
WASHINGTON. - Ciudadanos estadounidenses de origen latino testificaron ante un panel del Congreso de Washington, que fue convocado para determinar si la policía local incurre en actos de racismo cuando... |
 |
|
|
|
ANSA |
MEXICO.- El primogénito del fallecido jefe de las drogas Amado Carrillo Fuentes, conocido como "El señor de los cielos" y fundador del cártel de Juárez, Vicente Carrillo Leyva, fue capturado en Ciudad de México... |
 |
|
|
|
por Víctor Corcoba Herrero/ Escritor |
Si nadie puede hacer nada por si mismo, porque los proyectos de vida se hacen en comunidad, tiene bien poco sentido avivar una cultura individualista. Lo que hace falta es globalizar la cultura en todas las... |
 |
|
|
OPINIÓN |
|
por Amy Goodman |
Las protestas dominan las noticias, mientras los líderes mundiales se reúnen en Londres para asistir a la Cumbre del Grupo de los Veinte. La guerra, la economía, la globalización corporativa y la oposición... |
 |
|
|
|
|
|
|