« volver :: nacional

ACTUALIZADo 17 dE AGOSTo de 2009

Rechazan reformas parciales al Código del Trabajo
por Raúl Arévalo Alemán
Texto más grande Texto más pequeño Texto más grande

Iniciativa de ley de la Corte no toma en cuenta a trabajadores dicen sindicalistas sandinistas y no sandinistas. (FOTO greta arévalo)

Sindicalistas cuestionan reformas al Código del Trabajo para transformarlo en oral porque es unilateral

Los trabajadores organizados en las diversas centrales sindicales dieron a conocer su posición unitaria sobre el ante- proyecto de reformas al Código del Trabajo que será transformado en sus partes principales por la vía oral.

Los trabajadores se vienen quejando de las largas en que ha caído el Proceso laboral en Nicaragua por un Código del Trabajo obsoleto donde se pasan años y años para que las autoridades judiciales puedan pronunciarse afectando a los trabajadores.

Luis Barboza, dirigente sindical de la Central Sandinista de Trabajadores, CST, Roberto Moreno del Congreso Permanente de Trabajadores, CPT, José Espinoza Navas de la Confederación de Unificación Sindical, CUS, y, Luis Barrantes de la CST, dice que no fueron tomados en cuenta sus opiniones acerca de las reformas al Código del Trabajo por la Corte Suprema de Justicia, CSJ, acerca de un ante- proyecto que se estudia para ser introducido ante la Asamblea Nacional.

Los sindicalistas manifestaron que la reforma al Código del Trabajo, CT, se hará a la parte segunda del mismo del cual todavía no saben de los objetivos ya que la Corte Suprema de Justicia, CSJ, no ha realizado consultas con los sectores sindicales diversos.

El dirigente sindical Luis Barboza de la CST dijo que la Organización Internacional del Trabajo, OIT, dice que es organismo que no esta cumpliendo con el papel que le corresponde de aplicar el principio Tripartito. Esto implica que no son consideradas las opiniones de consenso de los empleadores, el Estado y los Trabajadores en los asuntos laborales, afirmó. Señaló que en la Comisión de Asuntos laborales del parlamento nicaragüense puede darse un movimiento de querer reformar el Código del Trabajo que le quite el Derecho a la Huelga a los trabajadores.

Por otro lado, dijo que los trabajadores perdieron derechos con las reformas que se hicieron en el Código del Trabajo, CT, en la cual se le quitó la figura del apremio corporal. Recordó Barboza la frase célebre del que fue Ministro del Trabajo en tiempos de Doña Violeta Barrios de Chamorro, el actual Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, CSJ, Dr. Francisco Rosales Argüello quien calificó todas las huelgas que se realizaban en la década de los 90 como “ilícitas, ilegales e inexistentes”, afectando los convenios colectivos de los trabajadores desde aquel momento, afirmó.

El sindicalista Roberto Moreno, quien fue Vice Ministro del Trabajo en tiempos del presidente liberal, Arnoldo Alemán Lacayo, dijo que los juicios orales no significan una garantía del Estado para que los juicios laborales no tarden entre 5 y 6 años en resolverse en los tribunales tal como es el estilo de ahora. También sugirió que los jueces deben de comenzar a aplicar las normas internacionales del trabajo para mejorar la legislación y que sea nombrado un Tribunal Superior del Trabajo que agilice los juicios laborales, afirmó.

Los sindicalistas cuestionaron a la Corte Suprema de Justicia, CSJ, para que el ante- proyecto de reformas al Código del Trabajo, CT, sea dado a conocer entre el movimiento obrero y que sea discutido ampliamente para mejorarlo o reformarlo. No se sabe cuando estará lista la iniciativa de ley ya que todavía no se sabe qué aspectos serán reformados del Código del Trabajo, CT.

Imprimir
 
 
Inicio | Opinion | Directorio | Agenda | Revista | Video | Galería | Archivo | Comentarios | Suscríbase | Audio | GSA | Mapa del Sitio
© 2009 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.
Nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Staff | Servicios | Publicidad
Sitio Ganador Arroba de Oro 2006Sitio Ganador Arroba de Oro 2007Angel de la Comunicación: Mejor Periódico DigitalSiteUptime Web Site Monitoring Service