« volver :: INTERNACIONAL

ACTUALIZADo 17 dE AGOSTo de 2009

No habrá vacunas contra la gripe para todos en América Latina
ANSA
Texto más grande Texto más pequeño Texto más grande

Analizarán la compra de vacunas para Argentina y el Mercosur a través del Fondo Rotatorio de la OPS. (FOTO JAIRO CAJINA)

BUENOS AIRES.- El ministro de Salud de Argentina, Juan Manzur, anticipó que "no habrá tratamientos para todos" de la vacuna contra la gripe A en América Latina, debido a la absorbente demanda de los países desarrollados.

Manzur anticipó que analizará la necesidad de vacunas para la región con la directora general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Mirta Roses, cuando arribe a Buenos Aires el lunes por la noche.

"No hay vacunas para todos, no es posible vacunar a todos y por eso le pedimos a los países ricos que solo vacunen a los grupos de riesgo y liberen tratamientos para nosotros", pidió el ministro argentino, en declaraciones al periodismo.

El funcionario formuló sus comentarios sobre las vacunas contra la gripe A al lanzar, en simultáneo, una campaña nacional contra el dengue desde Jujuy, norte del país, donde se procederá a erradicar el mosquito vector de la enfermedad junto con Bolivia. Manzur confirmó que se reunirá el lunes por la noche en Buenos Aires con Mirta Roses para analizar la compra de vacunas para Argentina y el Mercosur a través del Fondo Rotatorio de la OPS, mecanismo habitual al que acuden los países para sus campañas de inmunizaciones.

Roses inaugurará el martes en Buenos Aires la Primera Feria Mundial de Salud y Municipios, auspiciada por la OPS, Unicef, el Banco Mundial, El programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Población de Naciones Unidas, y el Centro de información para Argentina y Uruguay de Naciones Unidas.

La Feria Mundial tiene como objetivo promover la estrategia de municipios y ciudades saludables, además de construir de manera conjunta modelos de salud más inclusivos, equitativos y participativos, informó la OPS.

La presidenta Cristina Fernández, Mirta Roses y el ministro Manzur compartirán la ceremonia de inauguración de la Feria Mundial y entre los disertantes figuran Bernardo Kliksberg, asesor principal de la dirección del PNUD para América latina y el Caribe, y Marilyn Rice, asesora regional de Municipios y Comunidades Saludables de la OPS.

Imprimir
 
 
Inicio | Opinion | Directorio | Agenda | Revista | Video | Galería | Archivo | Comentarios | Suscríbase | Audio | GSA | Mapa del Sitio
© 2009 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.
Nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Staff | Servicios | Publicidad
Sitio Ganador Arroba de Oro 2006Sitio Ganador Arroba de Oro 2007Angel de la Comunicación: Mejor Periódico DigitalSiteUptime Web Site Monitoring Service