« volver :: internacional

ACTUALIZADo 17 dE AGOSTo de 2009

Tragedia en Kuwait: 41 carbonizados al quemarse carpa en minutos
por Zayda Garméndez
Texto más grande Texto más pequeño Texto más grande

KUWAIT.- 41 personas entre las cuales se cuentan 35 mujeres y 6 niños quedaron carbonizados el pasado Sábado 15 de Agosto del 2009 cuando una carpa se incendió al momento en que se realizaba un casamiento. El hecho se dio cerca de la capital de Kuwait.

“Hemos contado seis niños y el resto son mujeres”, dijo a los medios informativos internacionales el jefe de los bomberos, el general Jasem Mansuri, que no hizo ninguna modificación del último balance de 41 muertos comunicado en la noche del sábado, unas horas después de la tragedia humana.

La carpa, se ubicó delante de la vivienda se celebraba la fiesta, estaba preparada a las mujeres, según la tradición en Kuwait, que obliga a separar a hombres y a mujeres durante las bodas. La fiesta se realizó en Jahra, una localidad habitada por tribus conservadoras a una distancia de cincuenta kilómetros al noroeste de la capital kuwaití.

El general Mansuri dijo que había también 57 heridos, siete de ellos en estado grave. El ministro de Salud, Hilal al Sayer, había informado anteriormente de una cifra preliminar de 76 heridos.

“La carpa se quemó en unos minutos”, atribuyó al pánico un factor determinante que causó un elevado número de víctimas, añadió Mansuri.

“Algunos cuerpos están totalmente carbonizados y será difícil identificarlos”; es un “drama que hace llorar a Kuwait”, afirmó el ministro, quien dio declaraciones al rotativo independiente Al Qabas.

Los bomberos fueron llamados de emergencia a las 21H20 locales (18H20 GMT) y se hicieron presentes de forma inmediata al lugar.

Hay una investigación oficial para saber las causas exactas de la tragedia , aunque los diarios kuwaitíes hablaron de un cortocircuito.

Según algunas informaciones de prensa, en un primer momento los familiares de las víctimas bloquearon las rutas hacia la casa por temor a que los medios de comunicación sacaran fotos de sus esposas o de sus hijas.

Según el informe del jefe de los bomberos, en la carpa durante se propagó el incendio habían 150 y 180 personas cuando empezó el incendio, y de sus restos el fuego dejo solamente la estructura metálica en pie.

Muchos de los fallecidos se fueron al piso durante la gente salía aterrorizada por la caída de grandes tamaños de la carpa en llamas.

El Ministerio del Interior, dio a conocer el domingo que ponía a disposición del público un número de teléfono gratuito para tener información sobre las víctimas, advirtió del peligro que representa erigir este tipo de carpas en zonas muy urbanizadas, de difícil acceso para los servicios de socorro.

Los parlamentarios hicieron un llamado a las autoridades para aplicar las medidas de seguridad sobre el uso de esas carpas.

Informaciones del diario Kuwait Times, señala que unos veinte camiones de bomberos y decenas de socorristas participaron en las operaciones de auxilio.

Según el medio, algunas víctimas son familiares de personas que habían vivido una tragedia parecida durante el invierno (boreal), cuando un incendio se desató en una sala de bodas, dejando dos mujeres muertas e hiriendo a muchas otras.

Imprimir
 
 
Inicio | Opinion | Directorio | Agenda | Revista | Video | Galería | Archivo | Comentarios | Suscríbase | Audio | GSA | Mapa del Sitio
© 2009 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.
Nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Staff | Servicios | Publicidad
Sitio Ganador Arroba de Oro 2006Sitio Ganador Arroba de Oro 2007Angel de la Comunicación: Mejor Periódico DigitalSiteUptime Web Site Monitoring Service