
En la foto el presidente electo de Costa Rica, Rica, Luis Guillermo,
antes pregonaba un buen futuro de relaciones con Nicaragua, ahora se
aprecia lo contrario.
Foto
Las intensiones del presidente electo de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, de no mejorar las relaciones con Nicaragua es un “error”, indicó Eduardo Montealegre, ex canciller nicaragüense y diputado del Partido Liberal Independiente (PLI).
“Me parece un error del presidente electo, pero yo respeto las decisiones soberanas de cada presidente y cada nación”, dijo Montealegre a la televisora NTN24, en relación a los comentarios que brindó Solís sobre los conflictos territoriales entre ambos países.
El futuro gobernante recientemente declaró que Nicaragua es un “vecino incomodo” para Costa Rica y que “no conviene que se desdibujen las diferencias entre unos y otros”.
El político nicaragüense, asimismo consideró que el cambio de gobierno en Costa Rica hubiera representado una “oportunidad” para mejorar las relaciones entre las dos naciones.
“No es sano (este tipo de comentarios) especialmente en un país donde hay muchísimos nicaragüenses que ayudan a recoger las cosechas, a cortar caña, a trabajar y que votan muchos porque ya están legalizados en Costa Rica”, señaló el representante del PLI.
En Costa Rica la comunidad nicaragüense representa el 74.6 por ciento del total de inmigrantes residentes, es decir 287,766 de los 385,899 extranjeros calculados, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en su reporte de 2013.
Nicaragua y Costa Rica mantienen una disputa territorial desde octubre del 2010, por la isla fluvial Harbour Head, la cual se espera un fallo definitivo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).