actualizado 15 de agosto 2014
Varios poblados mexicanos tienen agua contaminada
Debido a un derrame
Cables
Al menos 20 mil ahora tienen problemas con el vital líquido, debido a la irresponsabilidad de una minera.
Foto
CIUDAD DE MEXICO - Unas 20 mil personas en comunidades que viven en las riveras en el estado de Sonora, norte de México, suman varios días sin agua por razones de la contaminación provocada por el derrame de 40 mil metros cúbicos de solución ácida de sulfato de cobre del río del mismo nombre, provocada por una empresa encargada en minas.
Se trata del peor desastre ecológico en la historia de esta provincia, según a Jaime Varela, profesor emérito de la Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia de la Universidad de Sonora, quien consideró que la contaminación por metales pesados del afluente que atraviesa siete municipios es "sumamente grave".
"La contaminación ya no hay forma de eliminarla, y los tratamientos que pudiera haber serían demasiado costosos. Todo se va a diluir si llueve o con la misma corriente. Va a bajar la concentración de los metales y con ello el peligro", señaló.
"Mientras tanto, hay que tener mucho cuidado en no tomar agua hasta que se informe que ya tiene todos sus niveles normales", externo el especialista.
La contingencia duraría hasta un mes, durante el cual los habitantes de las riberas, pertenecientes a por lo menos siete municipios, tendrán que abastecerse de agua por medio de camiones cisterna enviados por el gobierno provincial.
La situación más grave se experimenta en la localidad de Puerta del Sol, en el municipio de Ures, donde desde el pasado domingo, el suministro de agua se terminó para evitar el bombeo de pozos.
La Comisión Nacional del Agua y el gobierno del estado ofrecieron enviar camiones cisterna y agua embotellada, pero hasta ayer todavía no se había enviado la ayuda, según confirmaron hoy fuentes locales.
"No han hecho nada porque no han traído pipas (camiones) ni agua", afirmó Fernando Haro, habitante de esa comunidad, citado por medios locales.
El poblado, ubicado a más de 70 kilómetros de Hermosillo, es habitado por alrededor de 180 personas, las cuales viven a la orilla del río Sonora, del cual obtienen agua para beber, para dar a su ganado y para cultivar la tierra.
Al menos 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico de la mina Buena Vista del Cobre, propiedad de Grupo México, la tercera firma minera de cobre del mundo, fueron derramados, ocurrido el pasado 6 de agosto sobre el río.
Las autoridades solo informaron a las comunidades de las riberas que ahorraran agua porque del río no se podía ingerir, bajo la advertencia de que si lo hacían estarán sufriendo diarrea y vómito.
|