
Nicaragua había hecho la solicitud al PMA de esta asistencia alimenticia
en las comunidades que más lo requieren.
Foto
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) reveló que obtuvo la solicitud del gobierno "para proporcionar alimentos a 46 mil familias que enfrentan los efectos de la sequía en sus hogares, como consecuencia del fenómeno climático ‘El Niño’”.
El PMA envió su respuesta al hacer la entrega de una considerable donación al Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED) que "en una primera entrega", está estimado en un mil 400 toneladas métricas, que sería el equivalente a 30 mil 900 quintales de frijoles rojos, arroz, maíz, cereal fortificado con micronutrientes, aceite vegetal y sal. Los suministros vienen destinados a 46 mil familias de 66 municipios de nueve departamentos del país.
El Representante del PMA en Nicaragua, Helmut W. Rauch, estuvo de visita en las bodegas del Gobierno de Nicaragua donde el SINAPRED coordina con personal de instituciones públicas la elaboración de los paquetes destinados a las comunidades con afectaciones de la drástica disminución de las lluvias.
Lo que trae cada paquete
Cada uno de los paquetes alimenticios contienen 30 libras de arroz, 15 de maíz, 10 libras de frijoles rojos, 5 libras de cereal fortificado con micronutrientes, 2 libras de sal y 3 litros de aceite vegetal, que están contabilizados para el consumo familiar por unos 30 días un mes, informó el PMA a través de su informe.
"El cambio climático está ocasionando una multiplicidad de fenómenos que demandan la atención inmediata para evitar el deterioro de la salud y la nutrición de las personas, especialmente de las mujeres, niños y ancianos. La sequía es uno de los fenómenos más drásticos que impacta un hogar. Al ser afectados los cultivos por la falta de lluvia, las familias pierden la oportunidad de recibir ingresos y de contar con reservas de alimentos para el resto del año", expresó Rauch.
Este nuevo aporte del PMA tiene un valor de 1 millón 190 mil dólares y forma para de la Operación Prolongada de Socorro y Recuperación (OPSR) que esta dirigida a poblaciones vulnerables a las crisis ocasionadas por fenómenos naturales, a hogares de pequeños agricultores de subsistencia, según el organismo.