actualizado 15 de agosto 2014    
Desde Corea del Sur el Papa llama a la reunificación con el Norte
Su estadía será por cinco días
Cables
Translate


Tras el ingreso del Papa Francisco a Surcorea, los del Norte hicieron el lanzamiento de proyectiles, enviando un mensaje de descontento por la visita papal.

Foto
El papa Francisco envió ayer jueves desde Seúl un llamado a las dos Coreas a romper las "recriminaciones" y terminar de mantenerse con el " despliegue de fuerzas", unas horas después de que Pyongyang hiciera el lanzamiento de varios misiles al mar.

Ante la mandataria surcoreana, Park Geun-Hye, y las diversas autoridades del país, el papa argentino hizo el saludo de "los esfuerzos hechos a favor de la reconciliación y la estabilidad en la península coreana", el "único camino hacia una paz duradera".

El papa, que uso el idioma en inglés por primera vez en un marco oficial, tuvo el cuido de evitar clarificar al régimen norcoreano, a pesar de que sus menciones sobre las injusticias, persecuciones y despliegue de fuerzas eran sin lugar a dudas alusivas a Pyongyang.

"La diplomacia, como arte de lo posible, se basa en la convicción firme y perseverante de que se puede alcanzar la paz a través de la escucha tranquila y el diálogo, más que a través de recriminaciones mutuas, críticas estériles y despliegue de fuerzas", externó el sumo pontífice.

La paz en Corea traería consigo repercusiones "para la estabilidad de toda la región y de nuestro mundo cansado por la guerra", añadió Jorge Mario Bergoglio.

La presidenta, que recibió al papa en la Casa Azul, su residencia oficial, trajo al recuerdo que 70.000 familias todavía están separadas" desde la partición de la península a finales de la guerra (1950-53).

Jorge Bergoglio manifestó que el nombre tradicional de Corea, "el país de la mañana tranquila", obtuvo un homenaje a una "herencia forjada por años de violencia, persecuciones y guerra".

Primer papa en Asia desde la visita de Juan Pablo II a India en 1999, Francisco estará por al menos cinco días en Corea del sur para promover el catolicismo en esta región y patrocinar la reconciliación de las dos Coreas.

El papa fue recibido en el aeropuerto de Incheon por la presidenta Park Geun-Hye y escolares que le hicieron una ofrenda floral. Casi simultáneamente, Corea del Norte disparó al mar tres misiles de corto alcance, un medio que utiliza regularmente el régimen de Pyongyang para demostrar su descontento y amenazar a Seúl y a sus aliados. Por la tarde, disparó otros dos misiles.

Corea del Sur critica hostigamientos del Norte

"Es bastante inconveniente lanzar este tipo de proyectiles el día de la llegada del papa que viene a bendecir a todos los habitantes de la península coreana, que vivan en el sur o el norte", según un portavoz de la diplomacia surcoreana.

El pontífice sudamericano estará celebrando una misa para "la paz y la reconciliación" en la catedral de Myeong-dong en Seúl, el 18 de agosto, como colofón de su visita de cinco días.

Reprimido en el Norte, el catolicismo va en auge en el Sur. Los cristianos, entre todas sus diferentes Iglesias, son más populares que los budistas. Los católicos (10,7% de la población) integran una Iglesia dinámica, influyente, pero amenazada por cierto aburguesamiento que Francisco tendrá que intentar respaldar para disipar.





El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad