actualizado 18 de julio 2014    
Anuncian garantía registral en propiedades donde pasará el Canal
Afirma Aguilar
por Raúl Arévalo Alemán
Translate


“No queremos escrituras falsas inscritas, nada de conflictos de propiedades. No podemos permitir que otros le quiten la propiedad al dueño legítimo, porque sería una estafa jurídica”, dijo vicepresidente de la CSJ, Marvin Aguilar G.

Foto
Las inquietudes sobre el valor de las propiedades y el pago justo de las mismas por donde pasará la ruta del Gran Canal es objeto de inquietudes por los propietarios de tierras y fincas productivas que hay en el sector que inicia desde el Pacífico en Brito hasta el Atlántico.
Ya el Consejo Superior de la Empresa Privada, COSEP, se pronunció sobre este tema toral y pago justo de indemnizaciones conforme al valor catastral por donde pasará la ruta canalera. Ningún funcionario del gobierno ha externado, ni se han señalado cifras, sobre el monto que se pagará por la compra de propiedades por donde fue definida la ruta por la empresa concesionaria de China continental HKND. Solo se sabe que el pago de indemnizaciones y compra de propiedades será multimillonario.

Desde el punto de vista jurídico y la seguridad legal de las propiedades por donde pasará el Megaproyecto, ya fue garantizado por el vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, CSJ, doctor Marvin Aguilar García en una reunión con jueces que laboran en la zona sur del país, según publica el portal de la CSJ.

Aguilar dijo a los jueces y funcionarios judiciales de la Circunscripción sur de Granada y Rivas lo siguiente : “El proyecto del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua cambiará la matriz económica del país, y por lo tanto, los jueces deben garantizar la estabilidad registral de la propiedad sobre la ruta que atravesará este proyecto de desarrollo”, dijo el alto cargo de la CSJ.

Agregó que “El Canal de Nicaragua atraerá turismo en Granada, Rivas y en la Costa Caribe. Cambiará la matriz económica de nuestro país y como funcionarios judiciales tenemos que estar al pendiente para garantizar la estabilidad de las propiedades, ya que jugaremos un papel muy importante en este tema del registro de propiedad”, reiteró el magistrado.

Expresó a los jueces y registradores públicos de Rivas y Granada, que deben tener mucho cuidado con los procesos legales. “No queremos escrituras falsas inscritas, nada de conflictos de propiedades. No podemos permitir que otros le quiten la propiedad al dueño legítimo, porque sería una estafa jurídica. Debemos garantizar el Estado de derecho, sobre todo en esta zona donde pasará el Gran Canal Interoceánico”, dijo el vice-presidente del poder judicial, Marvin Aguilar García a los jueces de la Circunscripción Sur.

“Garantizando un Estado de derecho sobre la ruta de este mega proyecto, la inversión extranjera y nacional estará segura. Debemos garantizar cinco elementos a la inversión extranjera y nacional: transparencia, predictibilidad en los casos, estabilidad, rendición de cuentas y el debido proceso de cada caso, porque será lo que garantizará inversión en el país”, dijo el doctor Aguilar García.

“Queremos un Poder Judicial fallando con respeto al Estado de derecho, con el debido proceso y con sentencias ajustadas a derecho”, acotó el funcionario judicial.

Sin embargo, agregó, si no hay seguridad jurídica la inversión extranjera se retira. Actualmente la inversión en Nicaragua es alta y estoy seguro que con este proyecto crecerá aun más, a un ocho por ciento al menos, indicó.

El funcionario informó que “es un proyecto seguro, ya está trazada una ruta para su edificación, ya está confirmada su construcción y se estima que su ejecución será de cinco años, con un promedio de doscientos mil trabajadores laborando en esta obra”.

Manifestó que el Producto Interno Bruto de Nicaragua una vez en marcha este mega proyecto, aumentaría a un doce por ciento. Actualmente el PIB es de cinco por ciento, y se calcula que pasarán por Nicaragua más de cinco mil barcos que hoy no tienen capacidad para pasar por el Canal de Panamá”.






El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad