actualizado 24 de junio 2014    
PROCOMPETENCIA no verá casos de los celulares corresponde a Telcor, dice Guzmán
El ente regulador de las Telecomunicaciones, Telcor, será el encargado de ver el tema de la telefonía y es el que deberá resolver, aclaró.
por Juan José Arévalo
Translate


  • Foto
  • Foto
  • Foto
En la foto aparece el Dr. Luis Humberto Guzmán, Presidente de Procompetencia, refiriéndose a diversos aspectos relacionados con su cargo de aplicación de la ley 601, Ley de Promoción de la Competencia. Fue ratificado en su cargo por el presidente Ortega.

Foto J. Arévalo
Procompetencia no intervendrá en la conservación de los números telefónicos cuando los usuarios de los móviles cambien de operadores , dijo el doctor Luis Humberto Guzmán, Presidente del Instituto Nacional de Promoción de la Competencia, PROCOMPETENCIA, que seguirá ejerciendo sus funciones de apoyar a los consumidores si son perjudicados por prácticas anticompetitivas que les impongan precios más altos , productos de mala calidad y llevar los casos cuando haya conflictos entre los agentes económicos, explicó el ratificado funcionario.

Los usuarios de celulares se habían venido quejando que las recargas de celulares tienen un período de vencimiento , y, no debe ser así porque se paga una cantidad monetaria por un servicio, que se debe de prestar sin término, ni tiempo específico.

Sin embargo, el Presidente de PROCOMPETENCIA , Doctor Luis Humberto Guzmán , dijo que en todo caso será el ente regulador de las Telecomunicaciones, Telcor, quien será el encargado de ver el tema de la telefonía y es el que deberá resolver . PROCOMPETENCIA no intervendrá en el caso de los celulares, dijo el doctor Guzmán a los lectores del Diario LA JORNADA en el sitio de internet www.lajornadanet.com ya que la ley le da a Telcor esa competencia, dijo.

Con respecto para que los usuarios de telefonía móvil puedan mantener su número telefónico al momento que decidan cambiar de operador, Guzmán indicó que hubo una modificación en la Ley de Telecomunicaciones el cual habilita a Telcor hacerse cargo de este aspecto.

“Hubo un cambio en la ley en el tema de telefonía que está en materia de competencia en manos de Telcor y es quien debe resolver sobre esos asuntos. Procompetencia no va a intervenir en eso”, aclaró el funcionario de la Competencia de Nicaragua.

6.8 millones de celulares en Nicaragua en 2013

Recientemente, el número de teléfonos móviles o celulares llegó en Nicaragua a los 6.8 millones en el año 2013. Tiene móviles uno de cada habitante en una población de 6.03 millones , según dicen fuentes oficiales.

El número de usuarios de los teléfonos celulares pasó de 4.8 millones de usuarios en 2011, a unos 6.8 millones hasta el 23 de diciembre de 2013, afirma la página web de TELCOR, el ente regulador.

El mercado del teléfono móvil en Nicaragua es de la trasnacional mexicana América Móvil, del multimillonario Carlos Slim, de Claro, y Telefónica de España, con su filial Movistar.

Nicaragua autorizó en enero de 2013 a la empresa china Xinwei para que opere en este país centroamericano con los servicios de telefonía celular e internet, que anunció su próxima reapertura masiva.

En otro orden , el Dr. Luis Humberto Guzmán habló de la importancia que tiene la promoción de la competencia tanto entre los consumidores, autoridades de gobierno y las empresas que se disputan la preferencia comercial de sus clientes.

Procompetencia inició funciones como nueva institución en Nicaragua hace cinco años atrás, con el Dr. Guzmán al frente de la institución.

Dos factores importantes

Para él, hay dos factores de alta importancia para promover la práctica competitiva en Nicaragua, el primer es la “creación en la conciencia de los ciudadanos, autoridades gubernamentales, etc., (para que conozcan) que la competencia es sana para el desarrollo de la economía y que la competencia ayuda a la creatividad y a mejorar los precios”.

Manifestó que con estos puntos a favor, viene el segundo factor, el cuál ocurrirá que “habrá más presión de la ciudadanía para que haya más competencia” por parte de los diversos agentes económicos, manifestó el Presidente de Procompetencia.

Lazos regionales

El Dr. Guzmán dijo al diario La Jornada que se tiene una amplia base de datos de contactos entre las agencias de competencias de Centroamérica, Latinoamérica y el mundo.

“Existe una buena red de agencias de competencias que nos permite intercambiar información, experiencias, y otros asuntos confidenciales con reserva”, y agregó que “esta es una red muy eficiente debido a que “intercambiamos puntos de vista, nos hacemos consultas, compartimos conocimiento, recibimos capacitaciones en línea, teleconferencia”, concluyó el Presidente Ejecutivo de Procompetencia a los lectores del diario La Jornada.






El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad