actualizado 9 de junio 2014    
Lluvias se alejan y pronostican déficit de precipitaciones hasta septiembre
Agricultores temen que falta de lluvias afecte el hato ganadero y hay incertidumbre de sembrar frijoles en ciclo de primera
por Juan José Arévalo
Translate


El Niño estaría dejando sin agua las zonas productivas del país.


Foto
La sequía en Nicaragua se estaría extendiendo hasta el mes de septiembre, a pesar que todavía no ha comenzado de lleno el fenómeno de El Niño, de acuerdo a datos de un informe divulgado por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

Hasta el momento, las fuertes presiones en el Océano Atlántico han causado que la escasa lluvia que bañaba el territorio nacional, esté ahora bañando el mismo mar.

Por si fuera poco, las bajas presiones provocan que gran cantidad de lluvia se vaya a la zona seca de Guatemala y el Golfo de México.

En Nicaragua existen muy pocas probabilidades de que vuelva a llover al menos en los próximos días.

Este reporte del Ineter se basa en imágenes de satélites y radar, pronósticos de la Marina de EE.UU. y pronóstico del fenómeno de El Niño (NOAA).

La falta de lluvias provoca en estos momentos que las vacas bajen de peso. La tierra está seca y no crece el pasto. La falta de lluvias no permite que en el campo las vertientes de agua se alimenten.

El Ineter afirma que el Niño presenta anomalías en el comportamiento de los vientos, que “explica en parte, nuestro déficit de lluvia y cómo la poca precipitación se ha esparcido por diferentes partes del territorio nacional”. Señala que “en la medida que avance la estabilización del fenómeno de El Niño, pudiéramos tener un serio déficit de precipitaciones hasta septiembre”.

Fuentes agrícolas relacionadas con la producción de frijol afirman que nadie ha sembrado en Carazo por falta de lluvias y temen que el ciclo de primera no se lleva a cabo y tenía que iniciar el 20 de mayo y terminar el 10 de junio. Las siembras de cien manzanas de frijol no se hicieron por la falta de lluvias. Estiman los agricultores que si llueve tarde no se podría sembrar y habría que esperar otro ciclo.

Las declaraciones sobre la situación agrícola fueron planteadas a un diario local por René Navas, presidente de la Cooperativa Agropecuaria Pro Siembra Semillas de Carazo.

Navas considera que los 50 productores de esa cooperativa tendrían problemas en el pago del financiamiento y cancelación de las deudas. Ve como escenario que el alza del producto podría empeorar por la escacez del mismo.

Expresó que hasta el 12 de junio es la fecha límite que 50 productores de frijol en Carazo se fijaron para sembrar. Si no llueve en esta semana el ciclo de primera para ellos podría ser suspendido.

El presidente de la Comisión Nacional Ganadera de Nicaragua, Conagan, René Blandón dijo que “sin agua y sin comida la ley es que se nos va a morir mucho ganado”. Los ganaderos esperaban que las lluvias de mayo y junio hiciera crecer el pasto para darle de comer al hato . Blandón esperaba que los precios de la leche y sus derivados se mantengan, aunque estos, si la situación no mejora podrían aumentar.

Los vendedores de queso seco afirman que se mantiene a 52 córdobas la libra pero que ha bajado por la falta de compradores y malas ventas. Por otro lado, los productores de pollo y huevos declararon que garantizarán la carne de pollo para abastecer el mercado ante las demandas si hay afectación de otros productos.






El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad