Nicaragua se mantiene bajo amenazas por los movimientos telúricos desde el mes de abril.
Foto
Dos sismos con magnitudes 4.2 y 4.0 en la escala abierta de Richter movieron la costa del Pacífico de Nicaragua en poco menos de 12 horas, sin provocar víctimas ni daños materiales.
El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó que el temblor más fuerte se reportó ayer domingo a las 00.38 hora local (06.38 GMT) y se reportó con una profundidad de 52 kilómetros. Este movimiento telúrico tuvo su epicentro en alta mar frente a los balnearios La Boquita y Casares y a 43 kilómetros al suroeste del municipio de Diriamba, departamento (provincia) de Carazo, en el Océano Pacífico de Nicaragua, detalló la fuente.
Ese movimiento telúrico fue causado por el choque entre las placas Cocos y Caribe.
El otro temblor, de 4,0 en la escala de Richter, se reportó a las 20.23 hora local del sábado (02.23 GMT del domingo) y movió las inmediaciones del volcán Momotombo, en el noroeste de Nicaragua. Su epicentro se reportó bajo el lago de Managua o Xolotlán, a 8 kilómetros al sureste del volcán Momotombo, departamento (provincia) de León, en el Pacífico, detalló el Ineter.
Ese movimiento telúrico tuvo lugar a una profundidad de 5.7 kilómetros y fue causado por un evento relacionado con fallas locales en la cadena volcánica de Nicaragua, de acuerdo con la información oficial.
Hay alerta amarilla o preventiva que se mantiene en seis municipios del país después de la actividad sísmica en esa zona. Las autoridades no han brindado detalles de víctimas ni daños materiales por razones de los dos últimos temblores.