Para el funcionario de la Cruz Roja italiana, en Siria no hay respeto a las resoluciones presentadas por la ONU.
Foto
BEIRUT - La situación humanitaria en Siria "se deterioró nuevamente respecto del año pasado", a pesar que se asiste a una "escalada de la brutalidad del conflicto" y ninguna de las partes tiene respeto sobre la resolución de la ONU que pide poner fin al acceso de las ayudas a los civiles en las áreas sitiadas.
Lo dijo Francesco Rocca, presidente de la Cruz Roja italiana, al concluir una visita de tres días en ocasión del tercer aniversario del inicio de la crisis en dicha nación.
Rocca dijo que un "claro ejemplo" de la falta de respeto a la resolución, aprobada el mes pasado por el Consejo de Seguridad, es el campo palestino de Yarmuk, en el sur de Damasco, donde se encuentran atrincherados milicianos rebeldes y miles de civiles permanecen atrapados dentro del asedio de fuerzas leales.
El representante de la Cruz Roja manifestó que las necesidades de los civiles "aumentaron enormemente" respecto de su última visita, el pasado abril.
Rocca también dijo que la Medialuna Roja siria tiene acceso a tres millones de desplazados por mes, sobre un total de 6,5 millones en todo el país.
Una situación catastrófica frente a la cual "la comunidad internacional no puede mirar para otro lado".