actualizado 23 de mayo 2014    
Maduro lanza fuerte advertencia a las aerolíneas
Que están priorizando cubrir viajes para el Mundial de Brasil
Cables
Translate


El mandatario venezolano Nicolás Maduro aseguró que las empresas que suspendan operaciones en el país “no vuelve”. ¿Le será esto efectivo?.

Foto
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, hizo fuertes advertencias ayer jueves sus a las líneas aéreas internacionales, al indicar que de retirarse por las deudas pendientes derivadas del control de cambio oficial no tendrán la opción de retornar para operar en el país.

"El que se vaya en medio de esta guerra económica no vuelve", manifestó Maduro durante un velado mensaje a las líneas aéreas durante el lanzamiento de una ruta aérea de la línea estatal Conviasa entre Caracas y Apure (sur).

En los últimos meses, aerolíneas como AirCanada y Alitalia detuvieron de manera temporal sus vuelos hacia Venezuela y otra cantidad de empresas recortó sus frecuencias y bloqueó sus ventas en el país sudamericano, ante el acaparamiento de deudas en divisas que debe entregarles el Gobierno de Maduro por sus operaciones en bolívares locales.

El gobierno informa que la reducción de operaciones de las compañías forma parte de una "guerra económica" dirigida por la "derecha venezolana e internacional" para debilitar la economía local, que acumula una inflación anualizada alrededor de 60%, la escasez de uno de cada cuatro productos básicos, y una crónica sequía de divisas que trae afectaciones a la actividad productiva a través de un rígido control de cambio vigente.

Según la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Alav), Venezuela adeuda alrededor de 4.000 millones de dólares a las corporaciones aéreas.

En Venezuela, donde manda un estricto control de cambios desde 2003, las aerolíneas están exigidas a vender los boletos internacionales en bolívares y después comenzar una ardua peregrinación en procura que el gobierno entregue los dólares correspondientes.

Maduro agregó sobre la reducción de operaciones que "algunas líneas aéreas de Europa han hecho una reprogramación de sus vuelos mientras pasa el Mundial de fútbol, y están reorientando vuelos hacia Brasil" por "la gran cantidad" de personas que se esta a la espera visiten el evento.

El miércoles el vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, ya había manejado brevemente que las líneas aéreas no se retiran de Venezuela sino que "están desviando aviones para el Mundial de fútbol".

A pesar que los anuncios la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) que alertó que las líneas aéreas "no pueden operar indefinidamente si no les pagan" las divisas pendientes, Maduro acusó a la "prensa burguesa" de presentar la reducción en la oferta de transporte aéreo "como que esas líneas aéreas se están yendo" del país.

Sin brindar mayores detalles, Maduro anunció un plan para mejorar el deficiente transporte aéreo local que "articulará estrategias" para cubrir rutas a América Latina y el Caribe "y luego a Estados Unidos y Europa".






El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad