actualizado 23 de mayo 2014    
Investigarán causas de femicidios
El Observatorio presentará un informa sobre la cantidad de casos resueltos por la vía de la Mediación en los dos años de vigencia de la Ley 779
Por Magdalena Jiménez
Translate


El pleno del Observatorio Judicial de Violencia de Género realizó su primera reunión ordinaria, adoptando importantes acuerdos.

Foto
El pleno del Observatorio Judicial de Violencia acordó el pasado 21 de Mayo la contratación de una consultoría internacional especializada para investigar las causas de los femicidios que azotan al país.
El Observatorio presentará un informa sobre la cantidad de casos resueltos por la vía de la Mediación en los dos años de vigencia de la Ley 779, que se cumplen en junio próximo.

El pleno del Observatorio Judicial de Violencia de Género realizó su primera reunión ordinaria, adoptando importantes acuerdos.

En su primera reunión técnica, el organismo especializado acordó también elaborar un informe sobre la cantidad de casos resueltos por la vía de la Mediación en los dos años de vigencia de la Ley 779, que se cumplen en Junio próximo.

El informe de casos mediados servirá para conocer si este Principio de Oportunidad se ha incrementado, disminuido o si se mantienen en el mismo nivel, para lo cual se tomarán en cuenta la cantidad de mediaciones realizadas antes y después de las reformas a la Ley Integral Contra la Violencia Hacia la Mujer.

La reunión del pleno del Observatorio Judicial de Violencia estuvo coordinada por la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alba Luz Ramos Vanegas, acompañada de la Fiscal General del Ministerio Público doctora Ana Julia Guido Ochoa; la jefa de la Dirección de Auxilio Judicial de la Policía Nacional Comisionada General Glenda Zavala Peralta; la jefa de las Comisarías de la Mujer Comisionada Mayor Erlinda Castillo Chévez y el director del Instituto de Medicina Legal, doctor Zacarías Duarte Castellón.

El Observatorio estudió la Normativa de Funcionamiento del organismo especializado, la cual quedará aprobada en los próximos días y cada una de las instituciones integrantes designó a las funcionarias encargadas de suministrar la información, los datos y estadísticas necesarias para realizar la función de estudio y análisis de la respuesta judicial al fenómeno de la violencia.

Comisión Técnica

Las funcionarias designadas para esta tarea son Dina Cerda, por la Corte Suprema de Justicia; Ernestina Cuadra, por el Instituto de Medicina Legal; Ileana Morales, por el Ministerio Público; Capitana Ruth Vallecillo, por la Policía Nacional; Comisionada Isabel Largaespada, por las Comisarías de la Mujer; la Subcomisionada Maritza Altamirano, por la Dirección de Auxilio Judicial y la Comisionada Mercedes Amador, por la Policía Nacional.

Las funcionarias serán convocadas en un plazo de una semana para definir los detalles de los informes a presentar y el tiempo de entrega de la información requerida.

El pleno del Observatorio Judicial acordó también que estas funcionarias también integrarán la Comisión Técnica del organismo especializado, al cual también se incorporarán el director de Comunicación del Poder Judicial doctor Roberto Larios Meléndez y la Secretaría Técnica de Género de la Corte Suprema de Justicia doctora Angela Rosa Acevedo.

La Comisión Técnica también estará integrada por las funcionarias Silvia Ruth Hernández y Jennifer Hernández, de la Secretaría Técnica de Género de la CSJ; y la capitana María Elena Vado, por la Policía Nacional.






El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad