actualizado 23 de mayo 2014
Diputado Edwin Castro positivo con una Nicaragua ecológica parecida a un vergel
Castro dijo que es una responsabilidad de todos los nicaragüenses tomar conciencia de que este planeta es “insustituible”
por Juan J. Arévalo y Raúl Arévalo Alemán
Hay un compendio de parte de la Feria Nacional de La Tierra de todas las leyes ambientales pero que podría actualizarse nuevamente, obligatoriamente, dijo el parlamentario del FSLN, Edwin Castro Rivera.
Foto J. Arévalo
El diputado Edwin Castro Rivera del FSLN dice que es una responsabilidad de todos los nicaragüenses tomar conciencia sobre la educación ambiental , al acercarse la XIII Feria Nacional de la Tierra, que se realizará el próximo 5 y 6 de junio en el Puerto Salvador Allende . Ese lugar antes era un basurero . Ahí está el Lago Xolotlán que está en proceso de limpieza. La actividad de la Feria se realizará, precisamente, el Día Internacional del Medio Ambiente.
Castro dijo que es una responsabilidad de todos los nicaragüenses tomar conciencia de que este planeta es “insustituible” . La ciencia ha demostrado que no tenemos otro planeta donde vivir y si se destruye la Tierra, la raza humana se puede convertir en una especie en “extinción”. Sin embargo, dijo el diputado Castro, como decía mi padre del fondo del corazón uno cree en Dios y en los hombres, y, por lo tanto, espera y yo veo que se pueden ir haciendo cambios que pueden salvar el planeta. Castro señaló que el lugar donde está el Puerto Salvador Allende fue levantado haciendo buen uso de los residuos y rellenos con el que fue construido, dijo el diputado del FSLN en declaraciones al Diario LA JORNADA en el sitio de internet www.lajornadanet.com
El lugar donde está el Lago Xolotlán se ha convertido en un sitio emblemático y turístico para las familias al cual durante muchos años no volvíamos a ver y lo teníamos a nuestra espalda, dijo el diputado. Hoy ese lugar se ha transformado en turístico nacional e internacional, sostuvo.
Sobre los resultados de las Ferias de la Tierra realizados en fechas anteriores se lograron varios aportes al medio ambiente como la veda forestal. Expresó que se lograron aportes legislativos y las normas penales ambientales, la ideas y generación de opiniones para la Ley Nacional del Agua, otras leyes como la de ley de utilización integral de residuos , la ley de los Comités de Agua Potable y Saneamiento, CAPS y otros aportes, dijo Castro.
Resaltó que lo más importante es la educación para los jóvenes y nuestro pueblo , el diálogo, la concertación y el consenso en los asuntos medio ambientales que es la lógica de estos tiempos , dijo el diputado Edwin Castro Rivera, quien se mostró positivo en que” Nicaragua puede ser un vergel verde. Depende de todos nosotros la empresa privada, empresas pequeñas, medianas, grandes, gobiernos locales, nacionales, movimientos ambientalistas, la cooperación internacional que si todos nos juntamos , la familia, la comunidad, las autoridades, podemos transformar Nicaragua y otra Nicaragua posible”, dijo el diputado Edwin Castro Rivera.
A finales de este año la legislación sobre desehechos sólidos podría estar lista. Hay un compendio de parte de la Feria Nacional de La Tierra de todas las leyes ambientales pero que podría actualizarse nuevamente, obligatoriamente, dijo el parlamentario del FSLN, Edwin Castro Rivera.
|