actualizado 10 de octubre 2014    
Gobierno Hong Kong paraliza conversaciones con estudiantes
Que están en paro desde días atrás
Cables
Translate


Las calles de Hong Kong están topadas desde hace días, debido a las protestas de los estudiantes que no quieren limitación de la democracia.

Foto
HONG KONG - El Gobierno de Hong Kong decidió suspender ayer jueves el diálogo con miembros del movimiento estudiantil, que son los intentos para aliviar la tensión que ha provocado que decenas de miles de personas estén en las calles, exigiendo elecciones libres y que deje su cargo el líder de la ciudad, Leung Chun-ying.

La disposición del Gobierno de terminar las negociaciones se produce en momentos en que los legisladores de carácter demócrata que son los funcionarios anticorrupción realicen investigaciones del pago de 6,4 millones de dólares que hizo la entrega a Leung de una empresa durante el ejercicio de su cargo. El 31 de agosto, el Gobierno chino anunció que limitaría las opciones de los votantes de Hong Kong a las elecciones previstas para 2017.

"El llamamiento de los estudiantes a agrandar un movimiento que no coopera ha dañado la confianza que era la base de nuestras negociaciones y será imposible tener un diálogo constructivo", dijo la secretaria jefe, Carrie Lam.

Las manifestaciones de Lam, quien es la responsable con el segundo mayor rango de Hong Kong, se ejecutaron en la víspera de las conversaciones previstas con los líderes de los estudiantes luego de las protestas que dejaron paralizadas la ciudad.

Por su parte, Alex Chow, líder de la Federación de Estudiantes de Hong Kong, hizo un llamado a las personas a mantener la ocupación de la ciudad después de que las protestas, que logró convocar a decenas de miles de personas se disminuyeron a unos cientos tras las marchas de la semana pasada.

Lam señaló que la suspensión del diálogo era culpa de las demandas inflexibles de los estudiantes por el sufragio universal, que dijo no se condicen con la Constitución "reducida" del centro financiero asiático, la Ley Básica, y por lo que dijo era su ocupación ilegal de zonas de la ciudad.

Horas antes, el Departamento de Justicia de Hong Kong entregó a la fiscalía la investigación de un pago que le entregó una empresa australiana de ingeniería a Leung.

El departamento dijo que su decisión buscaba evitar "cualquier posible percepción de sesgo, parcialidad o influencia impropia".






El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.

 
PUBLICIDAD.
PUBLICIDAD
Titulares más compartidos
 
Conéctate con nosotros en las redes sociales
 
 
INICIO | REVISTA | Nacional | Política | Internacional | Economía | Jurídicos

Ciencía & Tecno | Varios | Opinión | VIDEO | Encuestas | GALERÍA | Archivo

©2014 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.

Sobre nosotros | Contáctenos | Reconocimientos | Únete | Servicios | Publicidad