Propuestas de Trump sobre inmigración dividen a republicanos
Ha sido un candidato “duro” de llevar entre sus correligionarios
Voz de América

Scott Walker, gobernador de Wisconsin, adoptó parte del plan de Trump el lunes, pero otros aspirantes a la nominación presidencial republicana desestimaron algunos elementos.
Foto Donald Trump está dividiendo una vez más a los otros candidatos a la nominación presidencial republicana con su exhortación a reescribir la Constitución para deportar a millones de inmigrantes que viven sin permiso en Estados Unidos y obligar a que México pague un muro fronterizo.
Scott Walker, gobernador de Wisconsin, adoptó parte del plan el lunes, pero otros aspirantes a la nominación presidencial como Chris Christie y Carly Fiorina desestimaron algunos elementos por considerarlos impracticables.
La propuesta de Trump sobre inmigración, su primer plan formal de políticas desde que anunció su precandidatura en junio, obtuvo el lunes elogios de los miembros del movimiento conservador Tea Party, algunos de los cuales están a favor de cambiar la Constitución para revocar la "ciudadanía por nacimiento" garantizada a cualquier persona que nazca en Estados Unidos, sin importar el estatus migratorio de sus padres.
Al mismo tiempo, algunas encuestas muestran que una mayoría de los estadounidenses, incluidos republicanos, están a favor de permitir que permanezcan en el país muchos inmigrantes que residen sin permiso.
Trump encabeza las encuestas nacionales delante de sus adversarios del partido, y su propuesta repercutió rápidamente dentro del mismo, el cual ha enfrentado problemas con el asunto de la inmigración.
Al preguntársele el lunes en la Feria Estatal de Iowa si apoya la construcción de un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, como propone Trump, el gobernador de Wisconsin respondió rápidamente "sí", pero se negó a responder si respalda la deportación de hijos de padres que residen en la nación sin permiso.
Durante una entrevista con CNN, Christie dijo que el muro o cerca a lo largo de partes de la frontera, en especial en áreas más urbanas y más difíciles de controlar, es concebible, pero "no toda la frontera; no tiene sentido". De igual manera, el gobernador de Nueva Jersey se opone a exigir a México que pague por la construcción y dijo que la sugerencia de Trump "carece de sentido".
NOTA DEL EDITOR: El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.