Inicia plan especial contra virus del chikungunya y dengue
La enfermedad procedente de África ya ha cobrado la primera vida en Nicaragua
Redacción Central

El Minsa mantendrá plan especial de prevención y control de las enfermedades durante los próximos meses. En la gráfica las unidades del Minsa atienden casos de estos peligrosos virus.

Foto Enrique Oporta
El Ministerio de Salud (Minsa) decidió ejecutar un plan especial de prevención y control de las enfermedades durante los próximos meses, con el objetivo de intensificar su lucha contra los virus del chikungunya y dengue, después de que estas enfermedades se cobraran la vida de tres niños en el país el pasado mes de julio, tras declararse alerta sanitaria nacional.

La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, informó del primer fallecido por chikungunya en Nicaragua, un bebe de 2 años, además, en los meses de julio y agosto dos menores fallecieron a causa del dengue.

Por tal motivo el día de ayer lunes, empezaron las visitas en las viviendas para detectar casos de fiebre e incluir a la lucha anti epidémica orientaciones educativas y acentuar las jornadas de limpieza, fumigación con pesticidas y eliminación de criaderos de mosquitos, manifestó Murillo.

Según los últimos datos oficiales ofrecidos por el Gobierno el pasado 11 de agosto 2015, Nicaragua superaba los 2.700 casos de chikungunya este año, y acumula 5.399 desde que la enfermedad se detectó en el país en julio del 2014. En cuanto al dengue, también sigue sumando casos y, según los últimos reportes, hasta el pasado martes 11 se contabilizaron 403.





NOTA DEL EDITOR: El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.