Nicaragua y Costa Rica esperan fallo de la CIJ a su favor
Experto en temas internacionales de Nicaragua afirma: nicas ganarán la denuncia ambiental
Por Juan José Arévalo

Las dos naciones esperan que el fallo de la CIJ sea a favor de ambos, o sea Nicaragua dice que ganarán y Costa Rica dice lo mismo.

Foto
Para el experto en Derecho Internacional, Mauricio Herdocia, el próximo fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) será a favor de Nicaragua, en el caso del dragado del Río San Juan, vecino con Costa Rica.

Hay dos diferendos que la CIJ dará una resolución, uno de supuestas afectaciones ambientales, y la segunda disputa de un territorio.

“La CIJ fallará a favor de Nicaragua en relación al dragado en el Río San Juan, es decir, va ratificar que el dragado es un derecho de Nicaragua”, informó el experto en leyes internacionales.

El gobierno costarricense denunció ante la CIJ que el dragado hecho por parte de Nicaragua a las laderas del Río San Juan, contaminan el medio ambiente de esa nación.

Las explicaciones de Herdocia es que la CIJ tomará en cuenta al Laudo Cleveland de 1888, donde deja la libertad a Nicaragua, de mantener la libre navegación y salida al mar del Río San Juan, cediendo la soberanía sobre este caudal acuático, dando a Nicaragua la preferencia de la resolución.

Además sobre la construcción de la carretera en la ribera del río, a Nicaragua le respalda el derecho, porque Costa Rica definió la estructura del fallo, al dejar claro que esa obra horizontal no fue planificada.

“Este fue un reconocimiento que Costa Rica hizo ante la propia Corte Internacional de Justicia y este tribunal internacional reconoció”, afirma el experto en leyes internacionales.

El experto agrega que “es obvio que se pasaron por alto temas de derecho internacional, como la presentación de un estudio ambiental y la necesidad de hacer acciones de remediación y prevención por las grandes pendientes que quedaron derivadas de la construcción de la carretera”.

Mañana miércoles 16 de diciembre, la CIJ emitirá su fallo con respecto a los diferendos entre Nicaragua y Costa Rica.

Costa Rica se atribuye triunfo

El Gobierno de Costa Rica afirmó que tiene la esperanza que sus argumentos, ante la falla de la sentencia que será emitida mañana miércoles por la CIJ, de dos litigios entre Nicaragua y Costa Rica, sean a su favor.

El mandatario tico Luis Guillermo Solís, y su canciller Manuel González, estarán esperando el pronunciamiento de la CIJ en Casa Presidencial, para después realizar una conferencia de prensa sobre el caso.

“Recibiremos la sentencia con la tranquilidad que nos brinda estar del lado de la verdad. Tengo entera confianza en el equipo de abogados que nos defienden desde la administración pasada", indicó Solís.

El mandatario esta de visita oficial en Cuba y regresará hoy por la noche a Costa Rica para recibir la sentencia de la CIJ el miércoles.

La demanda de la supuesta invasión

Uno de los casos que resolverá mañana la CIJ es en una demanda interpuesta por Costa Rica en 2010, de una supuesta invasión militar y daños ambientales, a parte de su territorio protegido por convenios internacionales y que los dos países reclaman de ser propio.

Costa Rica hizo la denuncia contra Nicaragua de invadir de manera militar y provocar daños ambientales en la que ellos llaman Isla Portillos, en la costa del Caribe, en la construcción de canales para unir el río San Juan con una laguna y el mar, supuestamente para incrementar su caudal.

Nicaragua indica ante la CIJ que estas obras son parte de un dragado del afluente y se llevaron a cabo en el territorio nicaragüense de Harbour Head. Pero el miércoles se sabrá del ganador de esta denuncia.





NOTA DEL EDITOR: El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.