
El Cardenal venezolano, Jorge Urosa Savino, dejo en claro su apoyo a una ley de amnistía a los presos políticos.
Foto Ayer el cardenal venezolano Jorge Urosa Savino solicitó al mandatario de esa nación, Nicolás Maduro, a obedecer la decisión de los habitantes de ese país sudamericano, tras el contundente resultado que dio como ganador en las parlamentarias a la oposición.
"La conducta del jefe de Estado es de escuchar al pueblo, el pueblo habló, dijo: 'no queremos este camino, queremos un sistema político distinto'. Usted debe rectificar", dijo el también arzobispo de Caracas, durante una entrevista con el canal privado Televen.
Para el líder religioso, que ha hecho en varias ocasiones fuertes críticas al Gobierno venezolano, el resultado de las elecciones del pasado 6 de diciembre, que dan la mayoría de los escaños del Parlamento a la oposición, es algo que él interpreta que "el país ha querido marcar un cambio de rumbo".
"El rumbo que el Gobierno le ha marcado a Venezuela es un rumbo que nos está llevando al desabastecimiento, a la carestía, a una inflación absolutamente exorbitante, y el pueblo está rechazando eso, el pueblo está rechazando las colas de cinco, siete, y diez horas para conseguir la harina", indicó el único purpurado venezolano.
Asimismo, Urosa Savino llamó a los líderes de la oposición a que deben "con una gran humildad hacer lo posible por procurar resolver los problemas actuales que agobian al pueblo venezolano".
Apoya amnistía
Consultado sobre la propuesta opositora de aprobar en la Asamblea Nacional una ley de amnistía, el cardenal repitió su apoyo a esta idea, en tanto que afirma "hay una gran cantidad de personas que están sometidas a prisión por delitos conectados con acciones políticas", personas que, a su juicio, "están presos injustamente".
El cardenal llamó "a la calma, a la sensatez, a la ecuanimidad, para evitar la violencia, el discurso violento genera violencia", dijo, y en este sentido pidió a Maduro "promover la convivencia entre todos los venezolanos".
La victoria de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el Parlamento Venezolano, ha supuesto un giro de 360 grados a la política venezolana, que, según el propio Maduro dijo el sábado pasado, pone al país frente una crisis "de grandes dimensiones" debido a la lucha de poderes.
NOTA DEL EDITOR: El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.