Presentan otro posible rostro de Jesús
Sería diferente a cómo piensan los escultores
Cables 


En las fotos 1 y 2 se puede ver el posible rostro de Jesús, recreado con la técnica antropología forense. En la foto 3 a cómo sugieran era el líder religioso mundial.

Foto
La pregunta de miles de años es cómo era el rostro de Jesús, y científicos, expertos y estudiosos han realizado diversas ideas al respecto.

 

No hay ni dibujos, ni retratos de la época sobre cómo era la cara del hijo de Dios, mucho menos ADN o evidencia corporal, más que la imaginación de los seres humanos.

 

En todo el Continente Americano a Jesús lo representan de tener mayor altura física en comparación a sus discípulos, una persona delgada, con pelo castaño claro, piel blanca y ojos claros, algunas veces de ojos celestes.

 

Para los expertos esa imagen sería muy diferente, debido a que el era un hombre muy diferente a los de la región, esto se debe a la época que vivió el máximo representante de las diversas religiones a nivel mundial.

 

Tras un trabajo de la antropología forense, una profesión que mezcla datos culturales y arqueológicos, de igual forma las ciencias físicas y biológicas para realizar un estudio a los diversos grupos de humanos, se diseñó una posible imagen de Jesús, que sería la más certera hoy en día.

 

Aunque la antropología forense es para resolver crímenes, Richard Neave, un artista médico jubilado de la Universidad de Manchester en Inglaterra, descubrió que ayudaría a dibujar el rostro de Jesús.

 

En las últimas dos décadas, Neave ha hecho la reconstrucción de decenas de rostros famosos, como el de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno, y el del rey Midas de Frigia.

 

El físico de Jesús

 

Al estudiar los restos óseos de los hombres semitas de aquella época de Jesús, los estudiosos calculan que probablemente era de baja estatura, con una altura alrededor de 5 pies 1 pulgada de alto (1,5 metros) y tenía un peso alrededor de 110 libras (50 kg).

 

También creen que era más bronceado y con más músculos de lo que tradicionalmente se cree en el arte occidental, porque él se desempeñó como carpintero hasta los 30 años.

 

Leer también: Recrean posible rostro de Jesús cuando era un infante





NOTA DEL EDITOR: El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.