
El mandatario estadounidense dijo que le gustaría visitar la Isla si puede reunirse con disidentes. "Si estamos yendo hacia atrás no hay mucha razón para que yo vaya. No estoy interesado solo en validar el status quo", señaló.
Foto El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dice que quiere visitar Cuba en el último año de su mandato, pero solo si puede reunirse con disidentes opuestos al régimen del presidente cubano Raúl Castro.
"Si voy en una visita, entonces parte del trato es que yo pueda hablar con todo el mundo", dijo Obama a Yahoo News, en una entrevista publicada ayer lunes.
"He dejado muy claro en mis conversaciones directamente con el presidente Castro que continuaremos contactando a aquellos que quieren ampliar el alcance, de la libre expresión dentro de Cuba", dijo el mandatario.
En diciembre de 2014, los dos gobernantes renovaron relaciones diplomáticas entre sus naciones adversarias de la Guerra Fría, poniendo fin a cinco décadas de tensiones.
Estados Unidos y Cuba han reabierto embajadas en la Habana y Washington, pero ninguno de los dos líderes ha visitado el país del otro.
Obama dijo que espera que "en algún momento el próximo año", él y sus asistentes vean suficiente progreso en Cuba en favor de los silenciados por el gobierno de Castro, de modo que puedan decir "ahora sería un buen momento para destacar el progreso que se ha hecho, pero también, quizás, ir allá para dar un empujoncito al gobierno cubano en una nueva dirección".
El presidente Obama, que dejará el cargo en enero de 2017, reiteró su intención de cerrar la prisión estadounidense de la Bahía de Guantánamo, en Cuba, donde todavía son retenidos 107 sospechosos de terrorismo. Se espera que pronto se alcancen acuerdos con otros países para aceptar más prisioneros liberados y ofrecer un plan para trasladar a algunos de los sospechosos más peligrosos a una nueva cárcel en territorio estadounidense.
Pero, el Congreso se opone a traer a los presos de Guantánamo a Estados Unidos y cualquier intento del presidente Obama para llevar a cabo ese plan por medio de una orden ejecutiva, con seguridad provocará una fuerte protesta entre los legisladores y quizás hasta un desafío legal.
NOTA DEL EDITOR: El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.