Los casos de chikungunya y dengue desesperan al gobierno
Ayer gobierno informa de 114 nuevos casos
Por Juan José Arévalo
La vocera de gobierno Rosario Murillo, indicó que una de las medidas contra estos virus es la destrucción de criaderos de mosquitos.
Foto Una fuerte lucha contra los mosquitos transmisores de los virus chikungunya y dengue comenzó el gobierno días atrás, sin embargo esto tiene en emergencia a las autoridades de salud que no saben cómo controlar la extensión de nuevos casos de estos males de salud a nivel nacional.
Desde el fin de semana los casos de ambas enfermedades han aumentado considerablemente, como es el caso del chikungunya que reportó entre el sábado, domingo y lunes 114 nuevos casos, provocando la alerta sanitaria que en la actualidad enfrenta Nicaragua.
Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, detalló que del total de casos, 80 son de Managua, 8 Masaya, 3 de Chontales, 3 Carazo, 4 en Carazo, 4 en Estelí, así como en León, Rivas y Las Minas.
“Estamos en plena destrucción de criaderos, abatización y fumigación contra el dengue y el chikungunya, prácticamente en todo el país, y sobre todo en los lugares donde hemos detectado estos casos que aparentan ir en incremento en la última semana”, dijo Murillo a los medios oficialistas.
El día que más casos hubo fue el sábado con 46, 33 el domingo y 35 ayer lunes, sin embargo todos los afectados por el virus están “estable”, dijo la vocera gubernamental.
Los virus del chikungunya y dengue están causando varios estragos en toda la región centroamericana y parte de Sudamérica, donde las autoridades reportan miles y miles de casos.
NOTA DEL EDITOR:El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.