Esta es la segunda distinción que obtiene FUNIDES en menos de un año.
Foto La Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social, Funides, fue seleccionada Por primera vez, por El ¨Global Go To Think Tank Index Report¨ publicado el 22 de enero por el Instituto Lauder, de la Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos, de pertenecer a los 50 centros de pensamiento más importante de América Latina y el Caribe.
El ¨Global Go To Think Tank Index Report¨ publicado el 22 de enero por el Instituto Lauder, de la Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos, registra 6,618 centros de pensamiento en el mundo. El primer lugar a nivel mundial pertenece al “Brookings Institution” de Estados Unidos; en ALC a la “Fundação Getulio Vargas” de Brasil; y en Centroamérica a la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), homólogo de FUNIDES.
El ranking del Instituto Lauder se basa en una encuesta internacional entre representantes de 6,500 centros de pensamiento, más de 7,500 periodistas, y donantes y tomadores de decisiones de todo el mundo. Los criterios que utiliza para determinar el ranking son la calidad de las investigaciones, la incidencia en actores clave y público general, presencia en medios, prestigio del personal, independencia y rigor intelectual.
Esta es la segunda distinción que obtiene FUNIDES en menos de un año. En mayo de 2014, FUNIDES fue certificada como una ONG que implementa las mejores prácticas internacionales en los ámbitos administrativo - financiero y operativo, tras someterse voluntariamente a una auditoría ejecutada por la prestigiosa empresa certificadora suiza Société Générale de Surveillance (SGS).
Estos reconocimientos reflejan el trabajo que viene realizando FUNIDES en sus casi 10 años de existencia, con el férreo compromiso de contribuir a través de sus análisis y propuestas al desarrollo económico y social de Nicaragua.
El desarrollo y fortalecimiento de FUNIDES ha sido posible gracias al continuo apoyo de las empresas y gremios del sector privado, sector público, donantes nacionales y extranjeros, medios de comunicación, tomadores de decisión, academia y sociedad civil, entre otros. FUNIDES agradece este apoyo así como la dedicación de sus Miembros y de su personal.
Estos logros nos comprometen aún más a continuar con la elaboración, discusión, consenso y divulgación de propuestas de políticas y acciones que lleven a nuestro país a eliminar las barreras al crecimiento y poder así acelerar nuestro crecimiento y reducir la pobreza más rápidamente.
NOTA DEL EDITOR:El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.