A pesar de los verbos Maduro y Santos se saludaron durante la CELAC
También Daniel Ortega de Nicaragua lo hizo con el colombiano, a pesar de las dificultades
Cables

Los gobernantes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos, respectivamente, tuvieron un corto diálogo durante su apretón de manos durante la III Cumbre de la CELAC en Costa Rica.

Foto
Los presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos, respectivamente, se volvieron a saludar con un apretón de manos durante la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se realiza estos días en Costa Rica, a pesar del conflicto diplomático entre las dos naciones.

Al parecer, el encuentro ocurrió a la del salón de plenos del recinto ferial del Pedregal, con una ubicación de 15 kilómetros al oeste de la capital costarricense, San José, donde se lleva a cabo esta cita latinoamericana y caribeña.

Maduro y Santos se han saludado estrechándose la mano y manteniendo un cortísimo diálogo.

"Colombia y Venezuela jamás dejarán de ser la patria grande. Se respira paz en la CELAC", dijo la ministra de Información y Comunicación de Venezuela, Jacqueline Faria, en Twitter.

Este sin lugar a dudas es el primer cara a cara entre los dos mandatarios desde la escalada de tensión bilateral que dio inicio el fin de semana con la visita de los ex presidentes colombiano Andrés Pastrana, chileno Sebastián Piñera y mexicano Felipe Calderón, a Caracas para visitar al líder opositor Leopoldo López en la cárcel militar de Ramo Verde.

Las autoridades de Venezuela impidieron que los ex mandatarios se reunieran con López en la cárcel militar de Ramo Verde, algo que el Gobierno de Maduro prácticamente había anunciado al señalarles de ser cómplices de un supuesto golpe de Estado.

En respuesta, el Ministerio de Exteriores de Colombia redactó un comunicado en el que rechaza "los señalamientos y calificativos en contra de Pastrana" y exige que "reciba el trato digno que reviste su investidura de ex jefe de Estado".

"Lamentamos que la Cancillería colombiana avale posiciones contra la democracia venezolana y el Gobierno constitucional del presidente Nicolás Maduro, lo que constituye un retroceso peligroso en las relaciones bilaterales", manifestó por su parte Caracas.



NOTA DEL EDITOR:El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.