Protestas en Bonanza contra empresa Hemco dejó varios heridos
Las acciones alcanzaron el punto caliente al pasar de los tranques realizados el pasado domingo en la noche
Redacción Central

Foto La violencia se expresó contra las oficinas de la empresa minera Hemco, ubicada en Bonanza, Caribe Norte, que fue destruida parcialmente, luego del ataque realizado por personas ligadas a los mineros artesanales cuando las protestas se encendieron el pasado Lunes.
Las acciones alcanzaron el punto caliente al pasar de los tranques realizados el pasado domingo en la noche . Los mineros artesanales afirman que Hemco afectó sus ingresos, por el desalojo de sus puntos de trabajo y no hay medidas de reubicación.
Informaciones procedentes del lugar señalan del actuar de los mineros artesanales y lo justifican porque están enardecidos. Señalan que dos de sus compañeros fueron heridos de bala por la Policía. Los tranques paralizaron la actividad comercial en la zona del Caribe norte .
Los daños de la acción violenta en las oficinas de Hemco contabilizan afectaciones en el almacén de repuestos, oficinas, quema de una moto y daños parciales del comisariato de la empresa, según las noticias divulgadas.
Los acontecimientos violentos del lunes 4 de mayo en Bonanza en las oficinas de la empresa minera Hemco dejaron seis policías heridos, dos mineros artesanales, informaron las autoridades locales.
Los policías que fueron lesionados son el capitán Uriel Chavarría, el suboficial Johnny Polanco, el suboficial Ronald Genaro Radwell, Germán Blandón Herrera, Ismael González y el policía voluntario Javier Urbina, dijo la capitán Magdalena Bucardo, portavoz de la Policía en el Triángulo Minero.
Bucardo señaló que los civiles heridos fueron identificados como Víctor Thompson y Eusebio Centeno García y están recibiendo atención médica en el hospital de Bonanza.
En la empresa Hemco laboran dos mil trabajadores entre permanentes y temporales. Las tensiones están latentes en el sector.
NOTA DEL EDITOR: El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.