
La enfermedad mata un alto porcentaje de aves que sean infectadas.
Foto El brote de una enfermedad aviar de nombre Newcastle Velogénico, fue descubierto en al menos cuatro fincas de Bella Vista del distrito de Santa Cecilia, en La Cruz, Guanacaste, en Costa Rica, causando una rápida acción del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa), debido a que esta enfermedad se contagia con alta velocidad.
El mal trae consigo alta cantidad de aves muertas tras la infección, de acuerdo al Senasa, el consumo de carne o huevos de las aves “pegadas” no son ningún peligro para los seres humanos, aseguraron expertos.
Por el momento se toman varias acciones sanitarias, una de estas es la prohibición del traslado de aves y productos avícolas en la zona. Una de las medidas es la instalación de puntos de control para desinfectar carros, aquellos que salgan del brote y el comienzo de encuentros con las personas de las comunidades aledañas para señalarles los deberes a tomar.
La Fuerza Pública estará aplicando las acciones para evitar que la enfermedad se propague a otras aves, debido a que esta enfermedad setransmite por medio de materiales que hayan estado contaminados, heces fecales o a través de estornudos.
NOTA DEL EDITOR: El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.