Presidente del TAM instó a jueces de familia a cumplir disciplina laboral
Reconoció la resolución de varios casos escritos en más del 40% de las causas, dijo el doctor Gerardo Rodríguez
Redacción Central


Foto El “excelente” trabajo que el Tribunal de Familia viene realizando fue reconocido por el magistrado presidente del Tribunal de Apelaciones, doctor Gerardo Rodríguez Olivas.

El doctor Rodríguez Olivas aseguró que esa excelencia se refleja en una notable disminución de la retardación de justicia en las causas que se conocen con el proceso escrito, pero en procura de mantener y afinar esos resultados se harán algunas modificaciones.

“Han resuelto (los jueces que aplican el sistema escrito) más del 40% de las causas. Aquí hay un buen trabajo y se ha reducido bastante la mora judicial. Estamos trabajando bien, pero hay que afinar cosas de disciplina laboral para que el público se sienta contento de trabajar con nosotros”, manifestó el doctor Rodríguez Olivas.

El magistrado presidente se reunió con los jueces de Distrito y jueces Locales de Familia de Managua, a quienes exhortó a cumplir los horarios laborales, pues si bien “es cierto no marcan tarjeta de entrada, la Ley Orgánica del Poder Judicial (Ley No.260), establece que las horas de despacho son ocho, de las cuales cuatro son para audiencia a fin de evitar recargas”.

Recordó que el reglamento del Poder Judicial indica que el horario de atención de los judiciales es de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, con una hora de receso para almorzar.

Agregó que para que el Tribunal de Familia brinde una mejor atención y se eviten retrasos en los juicios por no contar con más salas, de los diez juzgados que actualmente aplican la oralidad los pares celebrarán audiencias por la mañana y los impares por la tarde.

El doctor Rodríguez Olivas indicó que esta modalidad de “audiencias escalonadas” ha arrojado excelentes resultados en el Complejo Judicial Central y en los juzgados laborales y por eso la vamos a implementar aquí. Esta modalidad de trabajo será rotativa todos los meses, explicó el magistrado Rodríguez Olivas.

El Tribunal de Familia aplicará nuevas disposiciones con el fin de mejorar el servicio de justicia y no atrasar la celebración de las 35 audiencias que diariamente se realizan en esta instancia judicial.
Orientó ubicar un funcionario de la Oficina de Gestión de Audiencias en las casetas de acceso al Tribunal de Familia, el que recibirá y orientará con precisión y buen trato a la población usuaria para ofrecerle el mejor de los servicios.

Asimismo, una vez al mes se reunirá con los jueces, juezas y con la coordinación general para valorar los incidencias y resolver las problemáticas que se vayan presentando entre las Oficinas de Apoyo Procesal y Apoyo Judicial.

En la reunión también participó la coordinadora general del Tribunal de Familia, doctora Silvia Castillo Salaverry.



NOTA DEL EDITOR: El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.