Obama a Putin: guerra en Siria será un “embrollo” a Rusia
Además criticó al mandatario ruso
Cables

La guerra en Siria ha contado con un fuerte bombardeo al Estado Islámico, por parte de Rusia.

Foto
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lanzó la advertencia a Rusia que su campaña de bombardeos en contra de los rebeldes sirios estarían agregando a Moscú en un "embrollo", tras el tercer día de ofensivas aéreas para respaldar al presidente Bashar al-Assad.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Obama hizo fuertes críticas al presidente ruso, Vladimir Putin, a quien le lanzó acusaciones de actuar desde una posición debilitada para hacer la defensa de un aliado autoritario que se encuentra desmoronando.

Las oraciones del viernes de la semana pasada quedaron suspendidas en las zonas bajo control por los insurgentes en la provincia de Homs, que fue atacada la semana pasada por aviones militares rusos, debido a que los residentes temen que las mezquitas sean un blanco, manifestó un poblador local.

La disposición de Putin de realizar sus ataques en Siria viene a ser una dramática escalada de la participación extranjera en la guerra civil de más de cuatro años, en la que varias de las potencias regionales están con intereses.

También ofrece material a los críticos de Obama en Estados Unidos, quienes sostienen que su baja voluntad de actuar ha permitido que Moscú ejecutara su mayor exhibición de fuerza en Oriente Medio en décadas.

Obama, sin embargo, advirtió que Rusia e Irán, el principal aliado de Assad en el mundo musulmán, tienen aislado a la mayoría de los sirios y han enfadado a sus vecinos suníes.
"Un intento de Rusia e Irán de fortalecer a Assad y tratar de pacificar a la población sólo los va a meter en un embrollo y no funcionará", aseguró Obama.

La campaña en Siria viene a ser la primera vez que Moscú envía fuerzas a combatir más allá de las antiguas fronteras de la Unión Soviética desde el desastre de su campaña en Afganistán en la década de 1980, una audaz decisión de Putin.

La medida ocurre en un momento bajo en las relaciones de Rusia con Occidente, un año después de que Estados Unidos y la Unión Europea impusieron sanciones financieras a Moscú por anexarse territorios de Ucrania.

Obama dijo que ofreció colaborar con Rusia para llevar la paz a Siria, pero hizo varias críticas a Putin, con quien tiene una relación muy fría. Una reunión entre ambos en Naciones Unidas esta semana aparentemente fue muy poco para alcanzar una distensión.

"El señor Putin no tuvo que ir a Siria por un tema de fortaleza, sino por uno de debilidad, debido a que su cliente, el señor Assad, se estaba desmoronando y era insuficiente enviarle armas y dinero", dijo Obama.

El mandatario norteamericano restó importancia al respaldo internacional a la estrategia de Moscú, diciendo que hace más pálida en comparación a la cantidad de países que apoyan la ofensiva aérea de Washington y sus aliados contra el Estado Islámico.





NOTA DEL EDITOR: El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.