Se acaba la riqueza petrolera de Arabia Saudita y la paciencia de sus príncipes
Por baja en valor del “oro negro”
RT

Hasta hace poco Arabia Saudita era inmensamente rico, pero ahora el mayor exportador de petróleo del mundo está viendo cómo su montaña de petrodólares se está erosionando rápidamente debido a la caída de los precios del crudo.

Foto
La depreciación del oro negro ha obligado a Riad a utilizar sus reservas de divisas a un ritmo sin precedentes. El déficit de Arabia Saudita ya ha llegado a una quinta parte de su PIB, o lo que es lo mismo, alrededor de 130.000 millones de dólares, informa la agencia RIA Novosti.

Además, la campaña militar que ese reino árabe inició en la vecina Yemen solo ha significado una presión adicional para sus finanzas públicas. Esta situación ha forzado a la monarquía a retirar miles de millones de dólares de los fondos extranjeros en los que había invertido sus inmensas ganancias por concepto de la venta de petróleo.

Otra de las medidas que el Gobierno saudita ha implementado en un intento por contrarrestar la rápida erosión de sus reservas es que ha pedido a los bancos nacionales sauditas financiar un programa de bonos. Pero sus fondos siguen disminuyendo y los precios del petróleo siguen bajos.

Si esta situación continúa, Riad bien podría enfrentarse a disturbios similares a los ocurridos en Yemen y Egipto, o incluso a un cambio de régimen, señala el portal 'Middle East Eye', que cita la carta de un alto miembro de la familia real saudita, pidiendo "cambiar al rey" para evitar el colapso de la monarquía.





NOTA DEL EDITOR: El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.