

Foto La Policía Nacional dispondrá de 6,000 policías, 480 vehículos y 1,350 motocicletas con las patrullarán los alrededores de los centros educativos y paradas de buses cercanas a estos, para el resguardo del año escolar, informó el comisionado general Francisco Díaz, subdirector de la Policía Nacional durante la presentación del Plan Escolar 2016.
Con respecto a las charlas, seminarios en el tema de accidentes de tránsito, adicciones, el tema del bullying, convivencia, trata de persona y embarazos prematuros, se impartirán junto con el Ministerio de Educación (Mined), Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de la Familia y Niñez (Mifan), indicó el funcionario policial.
La Policía participará en los simulacros de evacuación que desarrollará el SINAPRED junto con el MINED y en la conformación de las brigadas reguladores estudiantiles de tránsito, que realizarán diversas actividades en las más de diez mil escuelas del país, todos estos planes serán acompañados por maestros y padres de familia, afirmó Díaz.
El año escolar 2016 iniciará oficialmente el próximo lunes 8 de febrero, según la programación del Mined. Algunos colegios privados y subvencionados ya comenzaron el calendario escolar.
NOTA DEL EDITOR: El diario La Jornada insta a los lectores a dejar sus comentarios al respecto del tema que se aborda en esta página, siempre guardando un margen de respeto a los demás. También promovemos reportar las notas que no sigan las normas de conducta establecidas. Donde está el comentario, clic en Flag si siente que se le irrespetó y nuestro equipo hará todo lo necesario para corregirlo.