
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, habla mientras anuncia que se postula para la nominación presidencial republicana de 2024. Captura de pantalla de un video de redes sociales publicado el 24 de mayo de 2023, vía Reuters.
WASHINGTON — El gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, ingresó oficialmente a las elecciones presidenciales del próximo año, compitiendo para enfrentarse al presunto candidato del Partido Demócrata, el actual presidente Joe Biden. Pero primero tendrá que vencer a un antiguo aliado y ahora un formidable enemigo: el expresidente Donald Trump.
Las primeras palabras de DeSantis como candidato presidencial se retrasaron cuando un chat de audio de 90 minutos de Twitter Spaces, con cientos de miles de oyentes en línea el miércoles por la tarde, sufrió múltiples fallas técnicas, incluidos largos períodos de silencio cuando ni el moderador, el candidato ni el propietario de Twitter , Elon Musk, se podían escuchar.
Hubo un lanzamiento más fluido del primer video de campaña de DeSantis en el que declaró: “Me postulo para presidente para liderar nuestro gran regreso estadounidense”.
Las encuestas muestran al gobernador de Florida, que tiene 44 años, en un distante segundo lugar detrás de Trump, que cumplirá 77 años el próximo mes.
“Las encuestas son útiles. Puede establecer dónde estamos en este momento de la carrera. Pero esto está abierto de par en par”, según Daniel Cox, director del Survey Center on American Life en el American Enterprise Institute.
DeSantis estaba en las encuestas más altas hace varios meses. Pero su popularidad se vio afectada en todo el país cuando se refirió a la guerra entre Ucrania y Rusia como una disputa territorial, reuniones deslucidas con donantes adinerados y una aparente falta de conexión con los votantes individuales.
Desde entonces, DeSantis parece estar aprendiendo de sus errores, observa el presidente del programa de estudios de gobernanza de la Institución Brookings, William Galston.