La Jornada  
 
 
    La Jornada  
  VOLVER >> POLÍTICA
 
 
PUBLICIDAD

 

Gobierno de Nicaragua debe ser prudente y mesurado,dice Callahan

 

>Nuevo embajador designado por Bush promete seguir de cerca relaciones entre Irán y Nicaragua
>Implementarán plan para eliminar corrupción, dijo Callahan

POR RAÚL ARÉVALO ALEMÁN Texto más grande Texto más pequeño Texto más grande
ACTUALIZADO: 17 DE ABRIL DE 2008
 

Mandatario Nicaragüense, Daniel Ortega Saavedra. (FOTO CÉSAR PÉREZ)

WASHINGTON. – El  nuevo  embajador nominado  por el presidente George W. Bush para Nicaragua dijo ayer  que el gobierno nicaragüense ha usado   "palabras destempladas" contra Estados Unidos por lo que pidió "prudencia" al mandatario  Daniel Ortega Saavedra.

Señaló: "Ese tipo de retórica puede irritar y hasta lesionar, y los dirigentes nacionales deberían ser prudentes en su lenguaje y mesurados en sus críticas", dijo Robert J. Callahan en su audiencia de confirmación ante un panel del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

Indicó seguidamente que ante las expresiones del Presidente Ortega el gobierno de Washington "ha prestado más atención a los hechos que las palabras, lo cual parece ser la acción más apropiada".

Callahan  tiene en su currículum una larga actividad en el  servicio exterior estadounidense y esta es su cuarta asignación en América Latina, pero la primera desde que en 1992 salió de Bolivia. Estuvo en Irak, Costa Rica, Honduras, Inglaterra, Atenas y Roma, entre otros lugares.

Callahan  señaló  en el Comité de Relaciones Exteriores  del  Senado  que entre Nicaragua y Estados Unidos había "muchos intereses comunes... y a la vez muchos problemas que requieren de nuestra mutua atención, recursos y energía".

"Nuestro compromiso con el Hemisferio Occidental _consolidar la democracia, promover la prosperidad, invertir en la población y proteger la seguridad del estado democrático_ no puede ser más evidente que en Nicaragua", enfatizó.

Callahan manifestó que EE.UU. logró  "un éxito notable" en el mejoramiento económico nicaragüense trabajando estrechamente con el gobierno de Managua, como la Cuenta Reto del Milenio y el libre comercio, así como orientando la  ayuda de emergencia por desastres naturales y en la lucha conjunta contra las drogas.

Callahan sustituirá en el puesto al  actual embajador  Paul Trivelli, quien se ha expresado en algunas comparecencias acerca de la retórica del  Presidente Daniel  Ortega Saavedra  contra Estados Unidos ya que implicaría  efectos negativos para las inversiones extranjeras en el país.

El senador Christopher Dodd, presidente del subcomité para el Hemisferio Occidental y presidente de la audiencia, le solicitó al futuro embajador norteamericano en Managua que diera su opinión acerca del componente para Nicaragua de la Iniciativa Mérida de lucha contra las drogas y fortalecimiento institucional en México y Centroamérica.

Callahan dijo que uno de los elementos que será más  vistos en la implementación del plan en Nicaragua será cómo "eliminar la corrupción".

El senador Johnny Isakson, republicano de Georgia, estuvo preguntando acerca del grado de amistad que  une al presidente Daniel Ortega Saavedra, con su homólogo de Venezuela  Hugo Chávez Frías.

Callahan respondió: "Nadie duda de la relación estrecha que el presidente Ortega tiene con el presidente Chávez", dijo.

Pero a la par analizó y respondió  que Estados Unidos tiene también una fuerte presencia en Nicaragua no sólo con inversiones sino con programas como la Cuenta del Milenio que le ha dado al país 175 millones de dólares en 5 años y condonación de deuda a través del Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Robert Meléndez, demócrata de Nueva Jersey, se mostró interesado sobre la  presencia de Irán en Nicaragua. El nuevo diplomático norteamericano  para Managua por Bush  respondió:    "Tiene razones para esta preocupado: Irán es un estado que alienta el terrorismo", le dijo Callahan.

 "Hay una estrecha relación entre los presidentes de los dos países, pero por ahora mucho de la relación sigue en el nivel de promesas y retórica y, si soy confirmado embajador, seguir de cerca esa relación será una prioridad para mí", agregó.

 
Imprimir

 
 
 

Inicio | TuGira.com | Mapa del Sitio | Comentarios | Directorio | Grupos de Sicoterapia

  © 2008 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.  
Sitio Ganador Arroba de Oro 2006 Sitio Ganador Arroba de Oro 2007 SiteUptime Web Site Monitoring Service