La Jornada  
 
 
    La Jornada  
  VOLVER >> REGIONAL
 
 
PUBLICIDAD

 

Ticos podrían quedar sin mano de obra

 

“La oferta y la demanda están abiertas y el trabajador centroamericano va a buscar las mejores condiciones”, asegura representante de OIM

POR Juan Arevalo Texto más grande Texto más pequeño Texto más grande
ACTUALIZADO: 14 DE ENERO DE 2008
 

(FOTO ARCHIVO: GRETA ARÉVALO)

Costa Rica podría resultar afectada y quedarse “sin mano de obra” si no realiza cambios en su sistema migratorio debido a que son miles los emigrantes nicaragüenses que ahora prefieren viajar hacia El Salvador, Belice y Panamá, en búsqueda de más y mejores oportunidades, afirmó el Director Regional para Centroamérica y México de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), José Pires.

El análisis hecho por este organismo internacional revela que el pequeño país del istmo centroamericano requiere de trabajadores agropecuarios y de la construcción de Honduras y Nicaragua, y la importación de mano de obra de ambos países es “inmensa”.

“La oferta y la demanda están abiertas y el trabajador centroamericano va a buscar las mejores condiciones. Esa dependencia de Costa Rica en mano de obra nicaragüense muy probablemente tiene sus días contados”, dijo el funcionario de la OIM.

Pires manifestó que Panamá “presentará una fuerte migración por la ampliación del Canal Interoceánico” que pronto dará por iniciada. Belice es otro gran importador de mano de obra de México, Guatemala y Honduras, agregó el analista en flujos migratorios.

“La percepción del movimiento migratorio en el área ha cambiado. Hay una mayor migración interna, y eso nos ve obligados a pensar en la migración dentro de una dinámica a nivel regional”, detalló Pires.

 
Imprimir

 
 
 

Inicio | TuGira.com | Mapa del Sitio | Comentarios | Directorio | Grupos de Sicoterapia

  © 2008 La Jornada. Una empresa del grupo Arévalo-Garméndez. All Rights Reserved.  
Sitio Ganador Arroba de Oro 2006 Sitio Ganador Arroba de Oro 2007 SiteUptime Web Site Monitoring Service