LA JORNADA

La UE busca aumentar exportaciones de alimentos a China pese a tensiones comerciales

“En el comercio de alimentos no existen barreras para las importaciones chinas”, afirmó el comisario europeo de Agricultura

La UE busca aumentar exportaciones de alimentos a China pese a tensiones comerciales
Según el funcionario, es necesario mantener los alimentos a salvo de las crecientes tensiones en el comercio entre Pekín y Bruselas.

El comisario de Agricultura de la Unión Europea, Janusz Wojciechowski, afirmó el lunes durante su visita a China que su atención se centrará en aumentar las exportaciones agroalimentarias al gigante asiático, informa Reuters.

Según el funcionario, es necesario mantener los alimentos a salvo de las crecientes tensiones en el comercio entre Pekín y Bruselas.

“En el comercio de alimentos no existen barreras para las importaciones chinas”, aseguró Wojciechowski. “Mi intención es evitar en la medida de lo posible que la agricultura pague los costes de los problemas de otros sectores, lo que a veces puede ocurrir”, añadió.

En este contexto, el comisario europeo señaló que hay espacio para un incremento de exportaciones de la UE a China de una variedad de productos, desde aves hasta cerdo, carne vacuna y lácteos.

“Podemos observar el aumento de consumidores de clase media que buscan alimentos buenos y de alta calidad”, dijo Wojciechowski. “Esta es una oportunidad para que [la agencia] European Food aumente nuestras exportaciones”, agregó.

Además, a diferencia de otros sectores, el comercio abierto de alimentos representa un “instrumento muy importante para garantizar la seguridad alimentaria en todas partes”, razón por la cual las sanciones occidentales contra Rusia no se aplicaron a los productos agroalimentarios, afirmó Wojciechowski.

“Accidente de tren a cámara lenta”

Los comentarios del comisario europeo de Agricultura tienen lugar en un momento en que China y la UE se enfrentan a un “accidente de tren a cámara lenta”, según las recientes declaraciones de Jens Eskelund, presidente de la Cámara Europea en el país asiático. Una creciente ola de proteccionismo amenaza con convertirse en una guerra comercial total, advirtió Eskelund.

Mientras, el sector agroalimentario del bloque comunitario tiene un superávit de exportación en su comercio con Pekín, señala Reuters. Así, el año pasado, tales transacciones ascendieron a 14.600 millones de euros (15.570 millones de dólares), un 8 % menos que en 2022.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central