LA JORNADA

López Obrador presenta su plan para producir un 40 por ciento más de petróleo mexicano

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado este sábado la puesta en marcha del Plan Nacional para la Producción de Hidrocarburos que pretende elevar la producción de 1,7 millones a más 2,4 millones de barriles diarios a final de su sexenio, un 40 por ciento más.

“Es un momento decisivo en la historia de nuestro país y en la historia de la explotación petrolera. No exagero, es algo parecido a lo que tuvo que hacerse en 1938. Es un nuevo rescate de Petróleos Mexicanos”, ha afirmado López Obrador, según recoge el diario ‘La Jornada’ en su edición digital.

“Todo esto puede llevarnos tiempo, puede ser que tardemos tres a seis años, pero dejamos a los nuevos gobiernos una posibilidad de explotación a futuro”, ha subrayado el mandatario.

El plan incluye intervenciones en exploración, en perforación de pozos en tierras y en aguas someras de Veracruz, Tabasco y Campeche todo con el objeto de reactivar esta industria. “Estamos haciendo un esfuerzo de verdad muy importante al aplicar un plan de austeridad republicana y con ahorros, sin contratación de deuda, sin aumentar impuestos en términos reales, sin aumentar los precios de los combustibles a los consumidores, vamos a poder financiar este plan de rescate”, ha explicado.

Al acto celebrado en Ciudad del Carmen, Campeche, han acudido cientos de trabajadores de Pemex ante los que López Obrador ha agradecido la aportación de los empresarios que “nos están ayudando no sólo porque tienen el conocimiento, la experiencia, sino porque están aceptando bajar los costos de producción y eso es muy importante”.

El presidente mexicano ha calificado de “vergüenza” que México esté comprando petróleo crudo y petróleo ligero para las refinerías, por lo que ha defendido un plan para poder generar carburante íntegramente dentro de México. “Tenemos un plan nacional de refinación que consiste en reparar, mejorar, modernizar las seis refinerías y construir la nueva en Dos Bocas, Tabasco. Pero si no tenemos la materia prima, no hacemos nada”, ha apostillado.

“Por eso, qué bien que tenemos esta meta de producir a finales de sexenio 2,4 millones de barriles diarios. Con eso es suficiente, manteniendo las reservas, porque el petróleo, además de ser un recurso no renovable, pertenece también a las generaciones futuras y no lo podemos nosotros explotar de manera irracional”, ha argumentado.

Artículos Relacionados

La razón por la que EE.UU. pagará más por los tomates mexicanos

Redaccion Central

Astronauta de la NASA capta un rayo gigante sobre México y EE.UU. (FOTO)

Redaccion Central

Incertidumbre por Trump: gigante automovilístico chino anuncia un revés para sus planes en México

Redaccion Central

Segunda mujer más rica de Latinoamérica hace plan de sucesión para su fortuna

Redaccion Central

El Cártel de Sinaloa hackeó al FBI para rastrear y matar a informantes y testigos

Redaccion Central

Hallan casi 400 cadáveres no incinerados en un crematorio de México

Redaccion Central