LA JORNADA

Alerta en México por explosión en el volcán Popocatépetl

El volcán Popocatépetl, cercano a la Ciudad de México, emitió ayer miércoles por la mañana una fumarola con contenido de ceniza, que se desplaza hacia el noreste, informó la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla.

La fumarola se registró luego de que unas horas antes, en otro evento, el Popocatépetl emitió otra columna de ceniza a las 2:13 horas de este miércoles 23 de enero.

El volcán también registró una explosión el pasado martes 22 de enero a las 21:06, informó la Coordinación General de Protección Civil del estado de Puebla a través de su cuenta de Twitter.

Dicha explosión estuvo acompañada de una fumarola que alcanzó una altura de 2.000 metros en dirección al noroeste-este y con moderado contenido de ceniza.

El Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred), oficina que depende del Gobierno federal, exhortó a la población a “no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos”.

Así lo manifestó el Cenapred a través de un comunicado, en el cual explicó que la explosión registrada el 22 de enero está contemplada en el Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase 2, dentro del sistema de pro.

Artículos Relacionados

Una menor irrumpe en su acto de grado y denuncia a varios maestros por acoso sexual (VIDEO)

Redaccion Central

Salió de prisión: ¿Dónde está el hijo de El Chapo?

Redaccion Central

¿Qué se sabe de la muerte del popular ‘tiktoker’ mexicano Aldo Miranda?

Redaccion Central

Trump ‘dispara’ contra México en nuevo ataque de su guerra comercial

Redaccion Central

El ídolo Julio César Chávez habla y rompe el silencio sobre su hijo detenido en EE.UU.

Redaccion Central

Bukele llama a consultas a su embajadora en México por caso “falso” de narcoavioneta

Redaccion Central