LA JORNADA

El muy raro fenómeno de una ‘superluna negra’ ocurrirá este miércoles en América del Norte: ¿de qué se trata?

El resto del planeta tendrá que esperar hasta el próximo 30 de agosto para poder apreciar este evento astronómico

Este miércoles 31 de julio, en América del Norte se producirá por primera vez desde el año 2016 un fenómeno muy raro, conocido como la ‘luna negra’.

Una ‘luna negra’ es en esencia una segunda luna nueva en un mes. Este evento casi no ocurre fuera de los años bisiestos, ya que los ciclos lunares tardan unos 29 días en completarse. Sin embargo, aproximadamente cada 32 meses hay dos lunas llenas o dos lunas nuevas en el mismo mes: la segunda luna llena se conoce como ‘luna azul’ y la segunda luna nueva es la ‘luna negra’.

Además, la ‘luna negra’ de este 31 de julio también será una superluna, lo que significa que parecerá más grande de lo normal porque estará en el punto más cercano a la Tierra, según explica el portal EarthSky.

Sin embargo, los usuarios de las redes sociales no tendrán posibilidad de tomar fotos espectaculares de este fenómeno, ya que las lunas nuevas son básicamente invisibles.

El evento astronómico no se restringirá a la América del Norte, pero el resto del planeta tendrá que esperar hasta el próximo 30 de agosto para poder apreciarlo.

Artículos Relacionados

VIDEO Robot humanoide chino se vuelve ‘Terminator’ e intenta rebelarse

Redaccion Central

La exposición al flúor podría ser más perjudicial para la salud de lo que se pensaba

Redaccion Central

China construirá una gigantesca “estación espacial” en el fondo del mar

Redaccion Central

Descubiertos en Pompeya pruebas de cultos y rituales misteriosos de hace 2.000 años

Redaccion Central

Pirámides en Marte y humanoides delgados: la CIA desclasifica documento del ‘proyecto Stargate’

Redaccion Central

Astronautas varados dan bienvenida a cápsula de SpaceX que los devolverá a la Tierra

Redaccion Central