LA JORNADA

EE.UU. descarta levantar sanciones a Venezuela de forma “unilateral”

Washington ha reiterado que el alivio de sanciones económicas va emparejado al resultado de cambios concretos en cuanto a libertades civiles y de derechos humanos en Venezuela

EE.UU.: El alivio de sanciones en el sector petrolero en Venezuela, están condicionadas
Juan González, director de Asuntos Hemisféricos del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. Foto Archivo.

La Casa Blanca reafirmó el jueves que no maneja la posibilidad de levantar las sanciones de manera “unilateral” al gobierno del presidente Nicolás Maduro en Venezuela.

“El levantamiento de las sanciones solo llenará los bolsillos del régimen”, dijo el director de Asuntos Hemisféricos del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Juan González, en entrevista con la cadena Bloomberg, y que reseña.

Con estas declaraciones González pone coto a las dudas ocasionadas cuando, el martes, el gobierno de Estados Unidos anunció el alivio de sanciones económicas a Venezuela, específicamente en el sector petrolero, pero condicionadas a la vuelta a la mesa de negociación de la oposición y el oficialismo.

“Lo que necesitamos tiene que ir acompañado de pasos concretos. Y no hablo de cambio de régimen, hablo de pasos claros que nivelen el aspecto electoral, para la liberación de los presos políticos, la validación de los partidos políticos”, dijo el alto funcionario el jueves.

Los cambios en la política de sanciones permitirán a la empresa petrolera estadounidense Chevron, la única que aún permanece en Venezuela, negociar sus “actividades potenciales para el futuro” con la estatal PDVSA, pero aún no podrá explotar ni exportar petróleo local.

Un comunicado oficial de la Plataforma Unitaria, que se reunió recientemente en Panamá, negó “categóricamente” las versiones de algunos medios de la prensa que apuntaron que ellos habrían solicitado, además, el levantamiento de sanciones personales como parte de una negociación.

Las conversaciones que tenían lugar entre la oposición y el gobierno venezolano fueron abortadas en el mes de octubre de 2021 cuando Cabo Verde extraditó a EEUU al empresario colombiano Alex Saab, cercano a Maduro y acusado de lavado de dinero. El mandatario retiró su comitiva de las negociaciones que se celebraban en México y tildó de “secuestro” la situación de Saab.

Artículos Relacionados

Un brazo robótico pierde el control y por poco decapita a un hombre

Redaccion Central

Katy Perry sufre una aparente descarga eléctrica en pleno concierto (VIDEO)

Redaccion Central

Lavrov cuenta cómo reaccionaron los estadounidenses a su sudadera de la URSS

Redaccion Central

Luis Fernando Camacho se pronuncia tras elecciones en Bolivia: “La democracia venció a 20 años de abusos y dictadura”

Redaccion Central

VIDEO Vehículo blindado trofeo con banderas de Rusia y EEUU recorre campo de batalla en Ucrania

Redaccion Central

Resuelven el misterio del primer robo bancario de Islandia medio siglo después de la manera más inusual

Redaccion Central