LA JORNADA

Descubren una nueva especie de araña marina en las profundidades de la Antártida (FOTOS)

Tiene patas de tres centímetros, cuatro ojos y unas “poderosas” garras bucales

Descubren una nueva especie de araña marina en las profundidades de la Antártida (FOTOS)
Las arañas marinas viven en los océanos de todo el mundo y se alimentan de animales de cuerpo blando, como anémonas, gusanos y esponjas.

Los científicos hallaron una nueva especie de araña marina con patas de tres centímetros y garras a unos 600 metros de profundidad en el mar de Ross, cerca de la Antártida, informa un estudio publicado en la revista ZooKeys este jueves.

El descubrimiento se produjo en enero de 2013, cuando los científicos del barco Nathaniel B. Palmer sacaron una inusual araña tras lanzar una red al agua. El ejemplar era más grande que otras arañas marinas y, además de largas patas, tenía “cuatro ojos de pigmentación oscura, el par anterior más grande que el par posterior […] abdomen corto, cónico, hinchado distalmente, […] y boca rodeada por una corona de cerdas“.

Los investigadores llamaron la araña ‘Austropallene halanychi’ en honor de Kenneth M. Halanich, un investigador de los invertebrados marinos. La ‘nueva’ especie, a diferencia de otras arañas del género Austropallene, tiene unos quelíforos (apéndices bucales en forma de garra) “poderosos, relativamente grandes y oblongos” y una garra con dos dedos, uno fijo y otro móvil. Según el estudio, la araña era macho, ya que se le hallaron grandes ovígeres, un órgano que las arañas marinas macho utilizan para transportar las huevas tras aparearse.

Las arañas marinas viven en los océanos de todo el mundo y se alimentan de animales de cuerpo blando, como anémonas, gusanos y esponjas, utilizando un “largo aparato bucal tubular” en forma de probóscide, con el que perforan a su presa y succionan sus entrañas, explican los expertos del Acuario de la Bahía de Monterey.

Artículos Relacionados

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

Descubren una ciudad neolítica centrada en mujeres con vínculos maternos y casas sin padres

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central

Inician en Rusia los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

Redaccion Central

China hace historia al recuperar con éxito su primer cohete reutilizable (VIDEO)

Redaccion Central

Hallan algo nunca antes visto en la estación espacial china

Redaccion Central