LA JORNADA

Canadá invertirá más de 700 millones de dólares en energía nuclear

El Banco de Infraestructura de Canadá financiará el primer reactor modular pequeño

Energía nuclear
El primer reactor modular que tendrá 300 megavatios y se situará en la central nuclear de Darlington, en Clarington. Imagen ilustrativa.
Francis Demange / Gamma-Rapho / Gettyimages.ru

El Banco de Infraestructura de Canadá (CIB) invertirá 710,7 millones de dólares en energía nuclear, en lo que supone su mayor inversión en energía limpia hasta la fecha, según lo recoge un comunicado publicado este martes en su página web.

En concreto, el CIB ha llegado a un acuerdo con Ontario Power Generation (OPG) para financiar el primer reactor modular pequeño (SMR, por sus siglas en inglés) del país norteamericano, que tendrá 300 megavatios y se situará en la central nuclear de Darlington, en Clarington (Ontario).

Leer más: La Isla Grande de Hawái, en guardia ante una posible erupción del mayor volcán activo del mundo

El texto precisa que, una vez quede terminado, a finales de esta década, evitará aproximadamente, la emisión de 740.000 toneladas de gases de efecto invernadero al año, el equivalente a lo que generan casi 160.000 automóviles a gas.

Asimismo, detallan que el proyecto —que creará unos 200 puestos de trabajo— no será el único, pues tienen planes similares para las provincias canadienses de Saskatchewan, Nuevo Brunswick y Alberta, y no descartan hacer lo propio en EE.UU. y Europa.

“Paso significativo”

En este sentido, asegura que el SMR Darlington apoyará los esfuerzos de Canadá para convertirse en un centro mundial de tecnología de reactores modulares pequeños, en un mercado estimado en 110.000 millones de dólares para 2040.

“El anuncio de hoy representa un paso significativo hacia el desarrollo de una red eléctrica sin emisiones y un próspero futuro neto cero”, declaró Jonathan Wilkinson, ministro de Recursos Naturales de Canadá. Asimismo, se mostró convencido de que este pasó mejorará aún más el liderazgo de su país en materia de tecnología nuclear.

Leer más: La NASA capta una imagen de la ‘sonrisa’ del Sol que podría afectar a la Tierra

La energía sin carbono de los SMR es un pilar clave en el Plan de Cambio Climático de OPG, que recoge sus objetivos para convertirse en una empresa con cero emisiones netas de carbono para 2040 y en un catalizador para lograr una economía neta cero para mediados de este siglo.

Artículos Relacionados

China envía una “severa advertencia” a Taiwán con un gran ejercicio militar

Redaccion Central

“Me han dado cuatro días de vida”, dice una víctima de tráfico sexual de Epstein

Redaccion Central

The Telegraph: Irán valora lanzar un ataque preventivo contra una base con cazas estadounidenses

Redaccion Central

Marine Le Pen se pronuncia tras la prohibición de presentarse a las elecciones francesas

Redaccion Central

“El verdadero dolor está por llegar”: Trump amenaza a los hutíes e Irán

Redaccion Central

El papa Francisco da luz verde a la canonización de la primera santa venezolana

Redaccion Central