LA JORNADA

El presidente mexicano López Obrador da positivo por covid-19

El mandatario anunció que tiene síntomas “leves” y que ha empezado un tratamiento

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado este domingo que ha dado positivo por covid-19. El mandatario indicó a través de su cuenta de Twitter que tiene síntomas “leves” y que ha empezado un tratamiento médico.

“Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos”, enfatizó López Obrador, precisando que a partir de ahora será representado por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en las conferencias de prensa matutinas.

Entretanto, el propio mandatario atenderá los asuntos estatales desde Palacio Nacional. Este lunes conversará por teléfono con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, sobre el suministro de la vacuna rusa Sputnik V a México.

López Obrador, que no suele llevar mascarilla, participó en tres actividades públicas este fin de semana. El mandatario mexicano, de 67 años, padece hipertensión y sufrió un infarto en 2013.

México acumula ya más de 1,7 millones de positivos por coronavirus, de los que 1,3 millones se han recuperado, así como cerca de 150.000 casos mortales.

Calendario del suministro de Sputnik V a México

Entre el 25 y el 29 de enero, México recibirá las primeras 400.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19, según confirmó este martes el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.

En conferencia de prensa, el canciller mostró el calendario sobre las fechas en que se prevé que México recibirá un acumulado de 7.400.000 dosis de Sputnik V para vacunar a 3.700.000 personas, ya que se necesitan dos tomas del fármaco.

  • Del 25 al 29 de enero: 400.000 dosis de Sputnik V.
  • Del 1 al 26 de febrero: 1.000.000 dosis.
  • Entre el 1 y el 26 de marzo: 4.800.000 dosis en total, divididas en cuatro entregas.
  • Primera semana de abril: 1.200.000 dosis de este fármaco.

Ebrard apuntó que aún falta que el Gobierno mexicano firme el contrato para adquirir Sputnik V, que fue desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia, en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RFPI, por sus siglas en ruso).

Otras vacunas

En México ya se aprobaron las vacunas de Pfizer y BioNTech —de la cual ya se han aplicado las primeras dosis— y la de Oxford y AztraZeneca, de la cual prevé producir, junto a Argentina, unas 250 millones de vacunas para América Latina.

López Obrador indicó este lunes que, además, ya están en tratos “para que empiece a llegar una vacuna denominada CanSino, de China”.

Artículos Relacionados

Sheinbaum explica la “compleja” situación de México en la guerra arancelaria de Trump

Redaccion Central

¿Por qué las vacaciones del hijo de López Obrador generan un escándalo en México?

Redaccion Central

El ave que parece inofensiva pero está causando un desastre en México

Redaccion Central

México analiza sanciones contra Space X por afectar su territorio

Redaccion Central

Una menor irrumpe en su acto de grado y denuncia a varios maestros por acoso sexual (VIDEO)

Redaccion Central

Salió de prisión: ¿Dónde está el hijo de El Chapo?

Redaccion Central