LA JORNADA

Identifican a seis de las 19 víctimas halladas en casa del ‘feminicida de Atizapán’ en México

La Coordinación General de Servicios Periciales del Estado de México obtuvo un perfil genético de los más de 4.000 restos encontrados en el sitio. Después fue contrastado con el ADN de 11 familias

Trabajos de excavación en casa del ‘feminicida de Atizapán’, en el Estado de México, 18 de mayo 2021
Twitter: @FiscalEdomex

Las autoridades del Estado de México han identificado los cuerpos de seis de las 19 víctimas de Andrés ‘N’, apodado ‘feminicida de Atizapán’, quien está en prisión preventiva mientras de desarrolla su juicio por el delito de feminicidio.

La Coordinación General de Servicios Periciales (CGSP) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó pruebas genéticas a 11 familias para poder tener información sobre la identificación de los 4.300 restos óseos que fueron hallados en la casa de Andrés ‘N’, ubicada en la colonia Lomas de San Miguel, en el municipio de Atizapán de Zaragoza.

“Los resultados han arrojado una coincidencia en seis casos, con lo que esta institución puede señalar que científicamente han sido ya identificadas seis personas”, informó la Fiscalía estatal en un comunicado de prensa.

El caso de terror en Atizapán

La desaparición de una vecina de Atizapán llevó a las autoridades a inspeccionar la vivienda de Andrés ‘N’ el 14 de mayo de 2021. En el sitio, encontraron el cadáver de la persona reportada como desaparecida, así como restos óseos, videos, credenciales de elector, ropa, calzado y bolsos de mujer.

El sujeto fue detenido por su probable participación en el delito de feminicidio, mientras los peritos iniciaron trabajos de excavación en el terreno que dieron como resultado el hallazgo de 4.300 restos óseos, mismos que fueron sometidos a un “proceso de lateralización”, mediante el cual, “fue posible determinar que se trataba de 19 víctimas”, según explicó la FGJEM.

A partir de ese momento,la Coordinación General de Servicios Periciales realizó un proceso de extracción, purificación, cuantificación y tipificación que llevó a la obtención de un perfil genético, el cual fue contrastado con el ADN de al menos 11 familias.

El ‘feminicida de Atizapán’ enfrenta un proceso penal por un caso de feminicidio. No obstante, las autoridades mexiquenses apuntaron este martes que trabajan en integrar las carpetas de investigación para llevar la judicialización de cada una de las 19 víctimas.

Artículos Relacionados

Una menor irrumpe en su acto de grado y denuncia a varios maestros por acoso sexual (VIDEO)

Redaccion Central

Salió de prisión: ¿Dónde está el hijo de El Chapo?

Redaccion Central

¿Qué se sabe de la muerte del popular ‘tiktoker’ mexicano Aldo Miranda?

Redaccion Central

Trump ‘dispara’ contra México en nuevo ataque de su guerra comercial

Redaccion Central

El ídolo Julio César Chávez habla y rompe el silencio sobre su hijo detenido en EE.UU.

Redaccion Central

Bukele llama a consultas a su embajadora en México por caso “falso” de narcoavioneta

Redaccion Central