LA JORNADA

La suspensión definitiva contra la expropiación del Club Campestre de Tijuana, una muestra de que prevalece el estado de derecho: CIDHPDA

Se congratula Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, comisionado para América Latina y el Caribe, por las medidas anunciadas por el Poder Judicial porque genera certeza a la propiedad privada y da certidumbre en el empresariado del país

La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA), en voz de su comisionado para América Latina y el Caribe, Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, se congratuló por la suspensión definitiva contra la expropiación del Club Campestre de Tijuana y aseguró que es una muestra de que prevalece el estado de derecho.

“Las medidas anunciadas por el Poder Judicial generan certeza a la propiedad privada y dan certidumbre jurídica a los empresarios para que sigan invirtiendo en el país”, agregó.

Destacó que al otorgar la suspensión definitiva contra la expropiación del “pulmón” más importante de Tijuana, el Estado Mexicano cumplió con los tratados internacionales en materia de Derechos Humanos y evitó dejar a cientos de trabajadores en el desamparo y sin trabajo durante la pandemia, tal como lo pretendía hacer el Gobernador Jaime Bonilla.

“El Estado debe de garantizar los ingresos a favor de los seres humanos y no dejarlos en el desamparo, fomentado el apoyo a la micros, pequeñas y Grandes empresas”, enfatizó.

Gutiérrez Yáñez afirmó que este tipo de resoluciones ayudan a fortalecer el Derecho de Propiedad a particulares, y el Estado de Derecho, ambos generadores de estabilidad, armonía y paz social.

Señaló que la Administración Pública en México no debe manejarse con ocurrencias y generar gobiernos tercos, que sólo fomentan elefantes blancos y no ayudan al pleno desarrollo del ser humano.

Afirmó que los Gobiernos Latinoamericanos deben generar un equilibrio en el ejercicio público y no romper de tajo con la estabilidad social, por lo que se congratuló con esta resolución.

Exhortó a la gobernadora electa de Baja California, Marina del Pilar, evitar gobernar con una visión totalitaria, sino con un enfoque donde participen todos los actores y se busque el desarrollo de las nuevas generaciones.

Artículos Relacionados

¿Por qué las vacaciones del hijo de López Obrador generan un escándalo en México?

Redaccion Central

El ave que parece inofensiva pero está causando un desastre en México

Redaccion Central

México analiza sanciones contra Space X por afectar su territorio

Redaccion Central

Una menor irrumpe en su acto de grado y denuncia a varios maestros por acoso sexual (VIDEO)

Redaccion Central

Salió de prisión: ¿Dónde está el hijo de El Chapo?

Redaccion Central

¿Qué se sabe de la muerte del popular ‘tiktoker’ mexicano Aldo Miranda?

Redaccion Central